Por: Blu Radio

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Ene 28, 2025 - 9:48 am
Visitar sitio

La calma en las islas de San Andrés y Providencia fue interrumpida en la mañana de este martes 28 de enero con un temblor de 4,9 en la escala de ritcher que logró sentirse durante cerca de tres segundos, pero que no habría dejado afectaciones en la infraestructura.

Se trata de un temblor que se dio de manera superficial, es decir, menor a 30 kilómetros de profundidad. Este logró percibirse en Providencia y Santa Catalina con mayor intensidad, debido a que su epicentro fue a 28 kilómetros de estas islas. Para el caso de San Andrés, se percibió a 70 kilómetros y su más lejano impacto fue hasta la isla Las Delicias, en Panamá, a 424 kilómetros, según información que entrega el Servicio Geológico Colombiano.

Amparo Pontón, habitante de Providencia, reconoció que sintió con fuerza el movimiento telúrico, pero que solo duró unos tres segundos. De inmediato corrió a los refugios que fueron reforzados después del huracán Iota, pero observo que no se dieron mayores alternaciones en la dinámica del oleaje.

(Vea también: “Verdadero milagro”: rescatan a pescadores que naufragaron 12 días y sobrevivieron con algas)

“No tenemos ningún tipo de reporte de daño a casas. Hasta ahora no nos han reportado algo por lamentar. Fue corto, pero fuerte. Yo estaba haciendo aseo en mi casa y de pronto noté que estaba temblando. Todas las alertas tempranas se dispararon. Todos estamos atentos. “, contó la isleña.

A su vez, desde la capitanía de Puerto de San Andrés reportaron que por el momento se descarta un posible tsunami o afectaciones por incremento en el oleaje. A lo que sumaron que no han encontrado afectaciones en el archipiélago ni personas heridas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.