Sin embargo, las altas concentraciones de material particulado que se han registrado en las últimas 72 horas en Bogotá fueron suficientes para que las secretarías de Ambiente y de Salud declararan la alerta Fase I por la calidad del aire en la capital del país.
“Esta medida se toma después de que se cumplieron 36 horas de condiciones regulares de calidad del aire en esa zona de la ciudad. Las medidas van a incluir recomendaciones a la salud y un refuerzo a las funciones de inspección, control y vigilancia sobre las fuentes móviles y fijas, no se incluyen restricciones a la movilidad debido a que la causa de esta alerta son condiciones meteorológicas y regionales”, aseguró la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.
De acuerdo con el Distrito, esta situación se debe a incendios forestales que se han presentado en la localidad Sumapaz y la vereda El Verjón Bajo, en Venezuela, y en los departamentos de Vichada, Meta y Casanare.
. @BomberosBogota y @PoliciaBogota han adelantado las acciones pertinentes para atender la emergencia. De igual forma, el Sistema Distrital de Gestión de Riesgos, sigue atento a la evolución del incendio forestal para coordinar lo correspondiente.
— IDIGER (@IDIGER) February 3, 2023
(Lea después: Incendio forestal en Chapinero (Bogotá): reportan que “huele a humo y cae ceniza”)
Además de esto, también se ha presentado el fenómeno de inversión térmica, que se ocurre cuando la temperatura en las capas superiores de la atmósfera es mayor a la que se registra en la superficie, lo que evita que la contaminación circule y esto ocasiona una “nata de contaminación” sobre la ciudad.
Distrito declara alerta ambiental Fase I en el suroccidente de Bogotá, debido a altas concentraciones de material particulado por incendios forestales en varias regiones del país y Venezuela. No habrá restricciones a la movilidad ni comercio. https://t.co/We9be5Q8g4 pic.twitter.com/ZCxAGz9CZb
— Secretaría de Ambiente (@Ambientebogota) February 4, 2023
Según el último reporte del Índice Bogotano de Calidad del Aire (IBOCA), en la mayoría de las estaciones de monitoreo de la ciudad se registra una calidad del aire “moderada”, es decir, entre los 57 y los 91 PM2,5.




De esta manera, la alerta es una medida preventiva para que los capitalinos tomen acciones para proteger su salud, en particular el borde suroccidental de la capital del país. Así, esta alerta no contempla restricciones a la movilidad, ni comercio, ni industria, pero se invita a la ciudadanía a evitar la emisión de contaminantes.
Recomendaciones para la ciudadanía por situación del aire en Bogotá
- Manténgase hidratado, tome agua y evite bebidas azucaradas o gasificadas.
- Limite esfuerzos y actividad física intensa al aire libre en menores cinco años, mayores de 60 años, gestantes y personas con enfermedades como EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), asma, diabetes, enfermedades cardiovasculares y cáncer.
- Personas con enfermedades crónicas deben mantener tratamientos prescritos, asistir a controles y evitar exponerse a aglomeraciones.
LO ÚLTIMO