En la tarde de este lunes se había conocido una primera versión sobre su recaptura, pero más tarde un grupo policial desmintió que algunos de sus hombres hubiesen detenido a la excongresista en territorio venezolano.

Por eso, Cuadros le había dicho a medios como LA FM que no era “cierta la aprehensión”, hasta que sobre las 8:00 de la noche se conocieron las imágenes que confirmaban la información.

Cartel Aída Merlano.

Artículo relacionado

Las fotos que confirman la detención de Aída Merlano en la frontera colombovenezolana

Una vez conoció la situación de su defendida en el vecino país, Cuadros le dijo a Blu Radio que estará atento al proceso que deba adelantar para que Merlano vuelva al país:

“Esteré atento a ser informado oficialmente y, en todo caso, esperar el trámite que pueda surtirse constitucionalmente con esta nueva situación que enfrenta. Estaré esperando en las próximas horas comunicaciones para revisar la gestión que seguirá”.

Las emisoras recordaron que lo último que había presentado la exsenadora como parte de su estrategia de defensa era un recurso de apelación para que la Corte Suprema de Justicia revisara la sentencia de 15 años que le profirió por delitos electorales.

Aída Merlano

Artículo relacionado

Merlano intentó sobornar con miles de dólares a agentes que la encontraron

No obstante, esto cambia la situación jurídica de la excongresista, pues las autoridades ya habían dicho que por su fuga perdería todo tipo de beneficios. Y también se debe tener en cuenta que lo más probable es que la Fiscalía en Colombia le impute el delito de fuga de presos.

Además, las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) señalaron que como la excongresista ingresó a territorio venezolano de manera ilegal deberá responder por ese delito, que le será imputado en las próximas horas ante un tribunal. Esto representaría que la salida de Venezuela tenga muchas complicaciones.