
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio en su cuenta de X (antes Twitter) la noche de este martes:
He decidido llamar a consulta a nuestra embajadora en Israel. Si Israel no detiene la masacre del pueblo palestino no podemos estar allá.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 1, 2023
“Si Israel no detiene la masacre del pueblo palestino, no podemos estar allá”, enfatizó el mandatario.
Se trata de la medida diplomática más drástica que ha tomado el presidente respecto a la guerra de Israel en Gaza, y es la más cercana a una hipotética ruptura de relaciones.
Esa fue la vía que tomó el gobierno de Bolivia, hablando de una “agresiva y desproporcionada ofensiva militar” contra la población de la Franja de Gaza, mientras que el presidente chileno Gabriel Boric anunció casi al tiempo que también convocaba a su embajador.




Aunque Petro no explicó los motivos concretos que lo llevaron a tomar la decisión, esta se anunció después de que el propio ejército de Israel reconociera que bombardeó un campo de refugiados en la Franja de Gaza.
(Vea también: Bombardeo israelí que mató a 50 refugiados habría llevado a Petro a llamar a embajadora)
En ese ataque supuestamente dio de baja a uno de los líderes del grupo terrorista Hamás, pero mató de paso a alrededor de medio centenar de personas, de acuerdo con informes de agencias de noticias como la AFP.
* Pulzo.com se escribe con Z