Intransitables, se hacen las calles de Ibagué, según denuncian ciudadanos, por los cientos de carros y motos que por falta de cultura ciudadana son mal parqueados, lo que dificulta el paso a peatones y vehículos.
(Lea también: Ciudadanos de Ibagué denuncian que los estarían “robando” con recibo del agua)
La misma situación se vive por parte de los comercios, que usan el espacio público para exhibir su mercancía o en el caso de algunos talleres de mecánica que reparan automotores en el paso exclusivo para el peatón; sin dejar de lado las ventas ambulantes.
Por ejemplo, en la mayor parte del día la carrera Sexta entre calles 24 y 28, la Quinta entre 38 y 41, en la manzana 6 de la primera Etapa del Jordán, a las afueras de la Universidad del Tolima entre otros lugares, pululan vehículos mal estacionados. Y en muchas ocasiones obviando las señalizaciones de prohibido parquear.
El taxista José Rodríguez manifestó que el problema de movilidad es en toda la ciudad y no tiene que ver sólo con el mal estacionamiento, “cuando se va a dejar o recoger un pasajero eso es complicado, y va uno en el recorrido y hay partes donde toca ir más despacio, pues una vía de doble carril termina siendo de uno.
“Por ejemplo, en la ciclo ruta de la carrera Primera con calle 14, está lleno de vendedores ambulantes, en la 10 con Quinta es complicado, en Sanitas también, yo creo que faltan agentes de tránsito”.
¿Qué hace la Policía?
Respecto a lo evidenciado, Juan Diego Prada, director de Espacio Público, indicó que el problema es constante en zonas de mecánica, “sacan el reguero de motos y de vehículos al andén, entonces nosotros de manera conjunta con movilidad hacemos visitas, y los de movilidad imponen sanciones cuando es necesario; sin embargo, eso al otro día siguen como si no se les hubiese dicho nada”.
Además, agregó que los ‘chalecos azules’ siguen realizando operativos para recuperar el espacio público, aunque están centrados en la carrera Tercera, y en ocasiones visitan sitios que están empezando a ser invadidos.




Sumado a esto, Miguel Saavedra, secretario de Movilidad (e), ratificó el trabajo especial que se realiza sobre la Sexta, aseveró que es esporádico, por lo que también se atienden otros puntos y agregó:
“Hay dos cosas que también son determinantes, una, el crecimiento automotor está desbordado por lo que pareciera que los parqueaderos no son suficientes, y por otro lado está la cultura”.
LO ÚLTIMO