El pico y placa es un sistema de restricción vehicular que se utiliza en varias ciudades de Colombia para reducir el tráfico y mejorar la movilidad urbana. En Armenia, capital del departamento de Quindío, se han hecho cambios en este sistema para controlar la movilidad y mejorar la calidad del aire.
(Vea también: Cómo serán los planes éxodo y retorno en las principales vías de Colombia en Semana Santa)
Recuerde que el incumplimiento del sistema pico y placa en Armenia puede llevar a sanciones económicas, las cuales pueden variar dependiendo de la infracción.
¿Cómo funciona el pico y placa en Armenia esta semana?
Esta Semana Santa los conductores deben estar atentos al cumplimiento de la norma, debido a que desde el 3 de abril se están adelantando sanciones económicas por infracciones contra el pico y placa, tras la firma del decreto 059 del 17 de marzo de 2023.
- Lunes, 3 de abril: pico y placa para vehículos terminados en 5 y 6.
- Martes, 4 de abril: placas terminadas en 7 y 8.
- Miércoles, 5 de abril: 9 y 0.
- Jueves, 6 de abril: no aplica por ser festivo.
- Viernes, 7 de abril: no aplica por ser festivo.




“Habrá un cubrimiento especial en las vías de ingreso y salida de la ciudad y por eso toda la capacidad logística de la Secretaría estará dispuesta en los principales centros comerciales de la ciudad, así como en los centros de congregación religiosa y los puntos de mayor atracción turística de la capital quindiana”, dijo el secretario de tránsito de Armenia, Daniel Jaime Castaño, citado por Caracol Radio.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
LO ÚLTIMO