
En el corazón de Norte de Santander, Catatumbo enfrenta una grave crisis de orden público atribuida a intensos enfrentamientos entre el Eln y las disidencias de las Farc.
(Lea también: Mujer no quiere salir del Catatumbo para no abandonar a 45 perros y 18 gatos que cuida)
La región, conocida por su alta complejidad social y conflicto armado prolongado, está experimentando alarmantes niveles de violencia que han llevado a desplazamientos masivos y un número creciente de víctimas mortales.
En medio de este desolador panorama, la comunidad de Catatumbo, agobiada por el miedo y la incertidumbre, ha mostrado actos de valentía y desesperación. Según se informó Blu Radio, en un evento reciente captado en video, varias mujeres confrontaron audazmente a un miembro armado del Eln.
Con voces firmes y desafiantes, le exigieron que abandonara el área y protegiera la integridad de los niños, manifestando su rechazo y angustia ante la violencia. “No estamos haciendo nada. Respete, hermano. Lárguese ya. ¿Qué le pasa con los niños? Mátenos a todos”, fueron algunas de las declaraciones espontáneas de las afectadas.
“Respete hermano, lárguese ya, mátenos a todos”, de esta forma varias mujeres en el Catatumbo se enfrentaron a un integrante del ELN que llegó hasta una vivienda para amenazarlos con una pistola y disparos. #VocesySonidos pic.twitter.com/OvNBK1jpVM
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) January 20, 2025
Presidente Petro decretó el estado de conmoción interior
Ante la escalada de violencia, el presidente Gustavo Petro ha tomado medidas drásticas para restablecer la paz y el orden en esta zona crítica del país.
En un movimiento considerado por muchos como necesario, el mandatario ha declarado el estado de conmoción interior y el estado de emergencia económica.
“Se declara el estado de conmoción interior y el estado se emergencia económica. Espero del poder judicial su apoyo. El copamiento militar siempre se desarrollará con la transformación económica de las regiones bajo violencia”, anunció Petro.
Por su parte, la Corte Constitucional tendrá que evaluar y aprobar las propuestas de emergencia, que permiten acción militar directa, establecimiento de toques de queda y la expedición de decretos legislativos, medidas temporales enfocadas en la restauración del orden y la ley.
Esta estrategia no solo busca pacificar la región, sino también implementar proyectos económicos que puedan alentar un desarrollo más equitativo y reducir las tensiones y la participación en conflictos armados.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO