
En la tarde del domingo 9 de junio se conoció el fallecimiento de una niña emberá de solo tres meses que estaba junto a su familia en el Parque Nacional, muy cerca del centro de Bogotá.
El caso ha conmocionado a la capital, pero por parte del presidente Petro no hubo ningún pronunciamiento. De hecho, lo que más llamó la atención es que el mandatario compartió en sus redes sociales una imagen en la que muestra cómo ha cambiado la tasa de mortalidad infantil en La Guajira entre 2023 y 2024.
Hemos reducido en un 47% la tasa de mortalidad infantil de la Guajira pic.twitter.com/PFW11QqIIG
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 11, 2024
(Vea también: “Siglo de las luces se apaga”: Petro, desilusionado por triunfo de derecha en Unión Europea)
Y es que en este caso hay muchos responsables. Los principales son los padres de esta casi recién nacida, pues la Alcaldía dio a conocer que la menor de edad nació con algunos problemas médicos, pero nunca la llevaron a un control luego de su nacimiento. De hecho, el secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, confirmó en Caracol Radio que la Secretaría de Salud intentó acercarse a la zona, pero los indígenas no lo permitieron.
Pero hay un problema de fondo y es la situación de los indígenas emberá en Bogotá. Esta ‘pelota caliente’ que entre el Gobierno y la Alcaldía se han lanzado constantemente y aunque hacen anuncios de cambios, ayudas y demás, es un problema que no han podido solucionar.




Si bien la Alcaldía de Bogotá dispuso de una ambulancia en la zona para atender las necesidades básicas, esto es insuficiente para poder cubrir la situación médica por la que atraviesan las personas que están en difíciles condiciones.
Y es que la situación es tan crítica que Leodibar, líder social de los indígenas, señaló en RCN Radio: “Aquí no hay nada. No hay kit de aseo. Ni alimento. Nada. Aquí hay mucha desnutrición. Hemos tenido muertos por desnutrición y cada día hay menores (de 0 a 5 años) en el hospital”.
#Bogotá | La comunidad Embera asentada en la sede de Idiprón, en el centro de Bogotá, denuncia graves condiciones de hacinamiento y la muerte de tres menores en el último mes. Entrevista de la periodista Gelitza Jiménez. pic.twitter.com/kWnM0CQWnS
— RCN Radio (@rcnradio) June 11, 2024
Según las cifras, el plan del Gobierno para disminuir la desnutrición infantil en La Guajira parece estar dando frutos, pero lo que no se han dado cuenta en la Casa de Nariño es que a pocos metros de distancia se les están muriendo los niños, también indígenas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO