El inicio de generación de energía en Hidroituango estaría más próximo de lo que algunas versiones no oficiales han indicado, a pesar de los retrasos en la nueva licitación para la etapa 2 del proyecto, y sería el miércoles 2 de noviembre, según confirmó hoy Jorge Andrés Carrillo, gerente de EPM.
La fecha estaría sujeta al éxito de pruebas en agua en movimiento, que se realizarán el 14 y 15 de octubre y serán claves para dar el aval a la operación de la central hidroeléctrica y a dos unidades antes del 30 de noviembre, clave para evitar sanciones y multas por la no entrada en funcionamiento de la obra.
(Le puede interesar: Consejo de Estado abre puerta a que se revise millonaria sación contra Hidroituango)
El gerente de EPM atiende hoy una reunión en conjunto con los ingenieros del proyecto, en la cual se analizarán los resultados de las pruebas y se podría confirmar a entidades como la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, el Ministerio de Minas y Energía y la CREG la puesta en marcha del proyecto.
(Lea también: EPM aplaza nuevamente licitación para terminar obras de Hidroituango)
La última turbina del megaproyecto empezaría a funcionar en 2026
En Hidroituango se contempla que, tras el inicio de operaciones de las primeras turbinas este año, la 3 y 4 entren en funcionamiento entre agosto y septiembre del 2023, las turbinas 5, 6 y 7 en 2025 y la última empezaría a funcionar en 2026.




EPM ha reiterado que no hay riesgos de otra contingencia similar a la de 2018, esto tras el sellado de los túneles con tapones de 22 metros en cada ramal.
La nueva licitación se prorrogó al 4 de noviembre, fecha en la que se espera conocer más detalles del proceso de adjudicación de los nuevos contratistas que culminarán la obra.
LO ÚLTIMO