Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Mar 14, 2025 - 11:34 am
Visitar sitio

El país no sale de la conmoción por el feminicidio de Emily Dayana Villalba de 15 años, asesinada en el municipio de Chocontá, Cundinamarca.

Mientras las autoridades desplegaron un plan candado en el departamento para encontrar al feminicida, quien ya está plenamente identificado y en la tarde de este viernes se expedirá la orden de captura, familiares, compañeros, amigos y docentes, alzaron su voz en protesta y rechazo, con una marcha para exigir justicia.

(Lea más: Crimen de Emily Villalba en Chocontá: un vecino sería el principal sospechoso)

Daniela Camelo, quien fue su profesora de música, le escribió unas sentidas palabras a través de una publicación en Facebook, recordando quién era Emily y los sueños que tenía de convertirse en una gran artista.

“Tuve el honor de tenerla como estudiante y aunque el vacío es inconmensurable, me llevo el recuerdo de una hermosa niña que amaba la música y siempre llevaba en su rostro una sonrisa con un gran sentido de la responsabilidad, que nos compartía unos deliciosos postres en los ensayos de percusión, que con paciencia orientaba a compañeros, colaboraba a los profes y daba su corazón por su familia”, dice el emotivo mensaje.

Y es que Emily Dayana hacía parte de la Banda Sinfónica y de la Banda Marcial del colegio Agro Industrial, donde le apasionaba interpretar los instrumentos como el bombo, timbales, platillos y redoblantes.

La estudiante salió en la mañana del miércoles de su casa, vestida con el uniforme del colegio, después de asistir supuestamente a una cita odontológica, pero nunca regresó.

La alerta se encendió cuando no llegó a la hora que habitualmente lo hacía. “Ella caminaba hasta su casa y tardaba 25 minutos o media hora. Cuando tarda mucho más tiempo, se inicia la búsqueda de la menor”, aseveró Javier Garrón, alcalde de Chocontá.

Cámaras de seguridad de un local que presta servicio de internet al municipio, captó el momento en que la menor caminaba y al lado de ella iba un sujeto vestido de negro. Esos fueron los últimos minutos de vida de Emily y la pieza clave para las autoridades.

Tras reportar su desaparición, la Policía y la comunidad adelantaron las labores de búsqueda y en horas de la noche hallaron su cuerpo en un bosque, de la vereda Pueblo Viejo, zona rural de la población, con laceraciones y hematomas en el cuello, que indicarían una muerte presuntamente por asfixia mecánica.

Aunque el cuerpo de Emily Villalba fue trasladado a urgencias al Hospital San Martín de Porres de Chocontá, llegó a las instalaciones médicas sin signos vitales, como lo confirmó la gerente de la institución, Smith Torres, al señalar que, “fue valorada por el personal médico. Se hace el proceso de reanimación, pero se identificó que no tenía signos vitales”.

Según las autoridades, el feminicida ya está identificado y se trataría de un vecino que se habría ganado la confianza de la familia.

Desde la Alcaldía de Chocontá anunciaron una recompensa de hasta 5 millones de pesos a quien brinde información del paradero del señalado asesinado, quien se encuentra prófugo de la justicia. “El sujeto iba con una maleta a las 6:45 de la tarde. 40 minutos después, se le ve bajar sin la maleta, sin chaqueta y sin el gorro que llevaba. Por eso, los indicios apuntan a que sería el presunto responsable”, detalló el alcalde, Javier Garrón.

(Lea también: “Mi viejo”: conocido cantante al que le mataron a sus padres publicó emotivo mensaje)

En este momento, la Sijín de la Policía, el Ejército Nacional y demás instituciones, están articuladas en un plan candado para dar con la captura del sospechoso.

Las cifras de violencia de género en sus distintas modalidades continúan la senda del asenso y exigiendo una respuesta tanto de las autoridades, como de las estructuras sociales y culturales de la ciudad. Solo en 2024, 23 mujeres fueron asesinadas en Bogotá, según la Fiscalía. Asimismo, la capital del país registró un repunte en los casos de violencia intrafamiliar, con más de 30.000 casos de violencia intrafamiliar.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.