Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Oct 29, 2024 - 2:05 pm
Visitar sitio

En circunstancias que son materia de investigación por parte de las autoridades, una patrulla de la Armada Nacional fue atacada con drones cuando transitaba a lo largo de un río en el departamento del Cauca.

De acuerdo con institución, el hecho se registró a la altura del río Tambor, en el Litoral Pacífico, cuando una patrulla fluvial de la Infantería de Marina –que adelantaba operativos para contrarrestar la minería ilegal y el narcotráfico– fue atacada con granadas que fueron lanzadas desde drones.

(Vea también: ‘Iván Márquez’, como ‘Tirofijo’, va sumando varias muertes, hoy a la sombra de Venezuela)

Por fortuna, los artefactos explosivos no lograron impactar la patrulla y se presume que cayeron a unos de 20 metros de la embarcación. Sin embargo, el ataque desató un cruce de disparos con miembros de grupos armados.

De acuerdo con el general Erik Rodríguez, comandante del Comando Conjunto del Suroccidente, “los autores de este ataque son integrantes de la estructura Jaime Martínez del EMC (Estado Mayor Central) de las Farc”, según explicó a la emisora Blu Radio.

(Vea también: Confirman que ‘Iván Márquez’ está vivo: Gobierno Nacional desmintió rumores al respecto)

El uniformado señaló que el ataque tuvo como origen las diferentes operaciones y ofensiva de las autoridades contra el actuar de grupos criminales en la zona, que particularmente se dedican a actividades de explotación minera de forma irregular.

“La estructura Jaime Martínez allí somete a los mineros y les cobra un impuesto altísimo, pero además están envenenando las aguas de los ríos de la zona”, manifestó el general Rodríguez, quien agregó que la población civil que realizaba jornadas de pesca quedó en medio del enfrentamiento. No se reportaron personas heridas.

(Vea también: Con amenazas, disidencias prohibieron a comerciantes vender comida a militares en Cauca)

Este grupo armado inició unas conversaciones de paz con el Gobierno Nacional en octubre de 2023, acordando un cese el fuego bilateral, que se rompió en marzo de 2024, debido a las agresiones contra comunidades indígenas de Cauca.

El presidente Gustavo Petro ordenó la suspensión de la tregua armada, específicamente en los departamentos de Valle, Cauca y Nariño, lo que aceleró una fractura interna en la organización, entre los que querían seguir los diálogos de paz, y los que renegaron de las conversaciones.

(Vea también: Venezuela respondió a carta que mandó Colombia por la supuesta muerte de ‘Iván Marquez’)

En Jamundí, puntualmente, delinque el frente Jaime Martínez, que también opera en los municipios caucanos de Buenos Aires, Morales y Suárez. Su líder era hasta hace unas semanas Iván Jacobo Idrobo Arredondo (“Marlon Vásquez”), descrito por las agencias de seguridad como un fanático de los atentados terroristas con vehículos-bomba, tatucos y explosivos en general.

También se le atribuye una agresiva campaña para reclutar y adoctrinar niños combatientes en la frontera de Cauca y Valle.

(Lea también: Gobierno Petro copia a Duque en la estrategia contra ‘Iván Mordisco’ y aumenta recompensa)

No obstante, fuentes militares le contaron a este diario que el EMC ordenó un cambio en la comandancia de dicho frente en junio pasado. “Marlon Vásquez” fue delegado para liderar el Bloque Central Isaías Pardo, que delinque en Valle, Quindío, Huila y Tolima.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.