author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Feb 13, 2025 - 4:16 pm

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha desatado controversia al viajar a Dubái y otros destinos en los Emiratos Árabes Unidos, en un momento en que su gobierno enfrenta desafíos significativos. El país atraviesa una crisis de gabinete tras la renuncia de varios funcionarios claves y una perturbación de orden público en regiones como el Catatumbo.

(Vea también: Incógnita por helicóptero que aterrizó en la Casa de Nariño, mientras Petro no estaba)

Desde sectores de la oposición se ha cuestionado duramente la decisión del presidente. La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, expresó su crítica a través de redes sociales, indicando que mientras Petro se encuentra fuera, el país sufre una de las más severas crisis de orden público en su historia. “Mientras el ‘líder mundial’ viaja, enfrentamos crisis en Cauca y Catatumbo, y conflictos entre el Eln y el ‘Clan del Golfo’ en Chocó, afectando a más de 50 mil personas”, señaló.

Pese a ello, el mandatario ya completa varios días en territorio catarí, lo que le ha permitido sostener varias reuniones con altos dirigentes. En medio de su visita, tuvo una charla formal con el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, quien lo recibió. 

Precisamente, en la foto de ambos hubo un detalle que pasó desapercibido y que no muchos notaron, y es que el emir lo recibió con chanclas y una túnica característica de sus vestimentas en Catar. De hecho, lució de la misma manera cuando recibió al rey Felipe de España en el pasado Mundial.

Lee También

Durante su visita a Medio Oriente, el presidente Petro ha destacado su objetivo de firmar alianzas con el Fondo de Inversiones de Emiratos Árabes Unidos y Ecopetrol para promover la tecnología de inteligencia artificial en Colombia. “Me interesa que nuestra juventud tenga acceso a planes de estudio avanzados, tanto aquí como en Colombia, para fomentar una academia robusta en inteligencia artificial y desarrollo tecnológico”.

Además, Petro subrayó la importancia de estas naciones como potenciales aliados comerciales clave para Colombia, mencionando la venta de café y la diversificación de las fuentes de endeudamiento externo como estrategias para fortalecer la independencia económica del país

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.