Escrito por:  Redacción Nación
Dic 14, 2024 - 10:17 am

Donald Trump ya ha comenzado a organizar su equipo de trabajo para los próximos cuatro años como presidente de Estados Unidos. Entre los anuncios realizados, destacó la designación de Daniel Newlin como nuevo embajador en Colombia.

Este es un anuncio positivo para Colombia, considerando que es el tercer país en Latinoamérica en el que Trump designa un embajador desde su regreso a la presidencia. Esto evidencia que el gobierno de Gustavo Petro ocupa un lugar importante en los planes de Trump, quien asumirá su mandato en enero.

(Lea también: Anuncian cambios para obtener la ‘green card’: viajar a EE. UU. será más fácil)

Con la llegada de Newlin como embajador en Colombia, María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo-Americana (AmCham), ha expresado su optimismo.

“Colombia está dentro de los países de Latinoamérica de prioridad para el nuevo gobierno del presidente Trump. Son solamente tres las nominaciones que se han hecho: México, Chile y Colombia ”, afirmó Lacouture en Caracol Radio.

Lacouture destacó el perfil del nuevo embajador, un abogado, empresario y exdetective con 28 años de experiencia en Florida, quien asumirá el cargo en reemplazo de Francisco Palmieri. Además, Lacouture reconoce que el país podrá trabajar con Estados Unidos, a través de Newlin, en temas clave como drogas y migración, los cuales serán las principales áreas de enfoque del nuevo embajador en Colombia.

“Tráfico de drogas y migración van a ser parte de sus acciones y sus principales estrategias u obligaciones y responsabilidades en Colombia. Pero también el tema de comercio teniendo en cuenta su bagaje que ha venido desarrollando como abogado en los temas empresariales”, declaró.

(Vea también: Cambio (grande) para expedir visa para Estados Unidos: Trump sí lo mantendría)

Cabe mencionar que Newlin es reconocido en Estados Unidos como un experto en la defensa de víctimas de accidentes de tránsito, siendo uno de los mejores en su área. Además, cuenta con su propia firma de abogados en Medellín, algo que podría resultar positivo para fortalecer las relaciones comerciales entre el gobierno de Gustavo Petro y la administración de Trump.

“Puede ser una muy buena oportunidad de trabajar de la mano con el gobierno de Estados Unidos en acciones proactivas en políticas que inviten al desarrollo de acciones conjuntas sobre intereses comunes […]”, sentenció.

Lee También

Cómo es la relación Petro y Trump

Si bien ambos mandatarios cuentan con ideologías diferentes, el enlace de Newlin podría aliviar las tensiones entre Petro y Trump. Su papel como intermediario será crucial para garantizar una colaboración efectiva entre ambos gobiernos, quienes trabajarán de la mano durante un año y medio en temas prioritarios para ambas naciones.

Otro hecho curioso relacionado con el regreso de Trump a la presidencia es que los tres países latinoamericanos en los que ya ha designado embajadores (México, Chile y Colombia) están liderados por gobiernos de ideología de izquierda. Este detalle podría ser parte de una estrategia para fortalecer alianzas en términos de economía y seguridad, demostrando una disposición pragmática para trabajar con administraciones ideológicamente distintas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.