Las averiguaciones que hace la Corte Suprema obedecen, según la W Radio, a varias “denuncias anónimas” que llegaron al tribunal advirtiendo sobre congresistas y excongresistas que estarían involucrados en “conductas irregulares” relacionadas con el escándalo de sobornos de la firma brasileña.

A raíz de eso, agrega, uno de los nombres por los que indaga la Corte es el del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, de quien pidió información sobre su actuación como congresista entre 2010 y 2014.

Además de Cristo, el tribunal también averigua por los senadores Bernardo Miguel ‘Ñoño’ Elías Vidal, Musa Besaile Fayad y José David Name, del Partido de ‘la U’; Roberto Gerlein Echeverría, del Partido Conservador; Iván Duque Márquez, del Centro Democrático, y por la senadora liberal Arleth Casado de López, informa El Tiempo.

En cuanto a la Cámara de Representantes, indica el impreso, la Corte pide información sobre Alfredo Ape Cuello Baute, José Alfredo Gnecco Zuleta y Manuel Guillermo Mora Jaramillo, integrantes de ‘la U’; Alejandro Carlos Chacón Camargo, del Partido Liberal, y Ciro Alejandro Ramírez Cortés, del Centro Democrático.

Si bien el alto tribunal argumenta que las averiguaciones tienen como objetivo obrar “en las diligencias que se adelantan en esta corporación”, El Tiempo advierte que usualmente este es uno de los primeros pasos que se da antes de abrir una investigación formal.

Musa Besaile se defendió y dijo que dará poder a su abogado para que revise el tema, pues asegura que “sobre Odebrecht no tenía ni idea de que existía esa empresa”, informa Caracol Radio.

Por su parte, agrega la emisora, Gerlein cree que lo están confundiendo con su hermano Julio ya que, dice, “no tengo vinculación alguna ni de ninguna clase con la gente de Odebrecht”.

Lo cierto, por ahora, es que en los próximos días Senado y Cámara enviarán la información que solicita la Corte Suprema.