Estas cifras que confirmó hoy el Ministerio de Salud demuestran que la curva continúa subiendo, pues desde finales de agosto no se registraban más de 9.000 casos.
En ese sentido, Colombia llegó a 1.025.052 casos confirmados de COVID-19. Además, el país alcanzó 30.348 fallecidos y 924.044 recuperados.
Eso significa que en el día 234 de la pandemia hay 68.310 casos activos. Para los resultados de este jueves, el Instituto Nacional de Salud analizó 40.851 pruebas, 30.050 fueron muestras PCR y 10.801 de antígeno.
Casos de coronavirus en Colombia hoy, octubre 26:
Por segundo día consecutivo, Antioquia (1.989) pasó a Bogotá (1.197) y lidera los contagios de hoy. Valle se ubicó tercero con casi la mitad de esos casos y tuvo 753.
Luego se ubicaron Huila (506), Cundinamarca (473), Santander (413), Meta (402), Tolima (382), Caldas (377), Risaralda (325), Boyacá (306), Cesar (299), Norte de Santander (233), Caquetá (164), Cartagena (162), Cauca (148), Nariño (112), Casanare (111) y Quindío (108).
Y por debajo del centenar de casos reportados están Barranquilla (93), La Guajira (91), Córdoba (87), Santa Marta (84), Sucre (65), Atlántico (60), Bolívar (57), Arauca (44), Magdalena (35), Guaviare (32), Vichada (19), San Andrés (16), Guainía (8), Chocó (7), Putumayo(5) y Vaupés (4).




Muertes por coronavirus en Colombia hoy, octubre 26:
El número de muertos por la enfermedad subió y se ubicó en 194; 167 de esas víctimas pertenecen a días anteriores a este lunes, pero todas fallecieron en el mes de octubre.
Antioquia también reportó la mayor cantidad de fallecidos con 35, le sigue la capital (24), Valle (23), Tolima (15), Cesar (13), Huila (11), Santander, Meta, Caldas y Cundinamarca (8), Risaralda (7), Norte de Santander (6), Boyacá (5), Quindío (4); Magdalena, Cauca, Bolívar, Casanare, Córdoba, Arauca y La Guajira (2); Atlántico, Barranquilla. Caquetá, Cartagena, Sucre y Putumayo (1).
Entre tanto, por edades, las víctimas se distribuyeron así:
– 0 a 19 años: ninguna persona.
– 20 a 29 años: 2 personas.
– 30 a 39 años: 6 personas.
– 40 a 49 años: 14 personas.
– 50 a 59 años: 24 personas.
– 60 a 69 años: 47 personas.
– 70 a 79 años: 57 personas.
– 80 a 89 años: 31 personas.
– Más de 90 años: 13 personas.
Según eso, la persona más joven en morir fue un hombre de 23 años en Zipaquirá (Cundinamarca) que padecía de cáncer y la mayor fue una mujer de 99 años en Medellín (Antioquia) que tenía una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc).
Este es el boletín actualizado de casos de coronavirus en Colombia de hoy y su distribución en cada departamento:
#ReporteCOVID19 26 de octubre:
8.593 recuperados
9.167 nuevos casos
194 fallecidosMuestras: 40.851
PCR: 30.050
Antígeno: 10.801Total:
924.044 recuperados
1.025.052 casos COVID-19
30.348 fallecidos
4.789.625 muestras procesadas
68.310 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/40eW6PS2mD— MinSaludCol (@MinSaludCol) October 26, 2020