El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
En Antioquia es en donde más extorsionan, según el reporte de Fundación Paz y Reconciliación, Pares. En general, en Colombia la extorsión creció un 7.9 % entre 2022 y 2023.
Este delito se comete comúnmente a través de las llamadas telefónicas, los cobros directos y las redes sociales, de acuerdo con el análisis de la línea Convivencia y Seguridad Ciudadana de Pares.
Según la Policía, este delito consiste “en obligar a través de la utilización de violencia y amenazas a una persona para realizar, tolerar u omitir un acto en contra de su voluntad”, para tener algún beneficio, generalmente económico.
(Lea también: Antioquia es el departamento donde más extorsionan, alerta la Fundación Paz y Reconciliación)
El más reciente caso en Medellín se conoció tras la captura en flagrancia de dos hombres por extorsionar a un extranjero. Los sujetos le pidieron una millonaria suma por un reloj Rolex, avaluado en $ 40.000 dólares, que le habían robado días atrás.
Teniendo en cuenta lo anterior, si usted es víctima o conoce de algún caso, puede instaurar la denuncia de manera virtual a través de la página de la Policía.
Sin embargo, antes de realizar el denuncio, las autoridades hacen la salvedad de cuáles acciones son consideradas como extorsión o son clasificados en otro tipo de delito.
Según explica la Policía, no se considera el delito de extorsión:
“Si está siendo obligado a realizar, tolerar u omitir alguna cosa sin que exista un interés económico, es el delito de constreñimiento ilegal.
Si está siendo atemorizado con la intención de causarle alarma, zozobra, terror o miedo, es el delito de amenaza.
(Vea también: Tras de ladrón bufón: presunto atracador arrestado en Bogotá aseguró que robar “también es un trabajo”)
Si le están exigiendo la entrega de dinero o alguna cosa para liberar a alguien que se encuentra retenido en contra de su voluntad, es el delito de secuestro extorsivo.




Si por medio de artimañas y engaños le realizan exigencias económicas induciéndolo y manteniéndole en el error, estaría frente al delito de estafa”.
Cabe resaltar que si usted requiere atención inmediata, debe comunicarse a la línea gratuita 165, de lo contrario, la plataforma dispondrá de 24 horas para la validación del denuncio.
Combatir el secuestro y la extorsión es un trabajo que va de la mano con la ciudadanía, no dude hacer su denuncia en la #Línea165, este es el punto de partida para desplegar labores investigativas y poder llegar a identificar los actores criminales. #YoNoPagoYoDenuncio pic.twitter.com/fZZKCmG270
— Departamento de Policía Antioquia (@Policiantioquia) April 13, 2024
El panorama de la extorsión en el país
En Bogotá, la ciudad se ve afectada por la presencia de bandas criminales como El tren de Aragua o Satanás, quienes cobran a sus víctimas, especialmente a bicitaxistas, trabajadoras sexuales y comerciantes, cuotas semanales de $ 250.000 a $ 300.000, hasta los 300 millones de pesos.
Para 2023, según Pares, Cali presentó un incremento en la extorsión del 34 % en Barranquilla, un 101% y Cúcuta, incrementó un 49 %, potenciado por la presencia de grupos armados al margen de la ley, como la Inmaculada, el Eln, Los Costeños, entre otros.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO