Este 10 de marzo salieron las citaciones para los estudiantes de calendario B, que el 26 de marzo presentarán el examen Saber 11 para culminar sus estudios de bachillerato y acceder a cualquier programa profesional, técnico o tecnológico.

(Vea también: Alístese para las pruebas Icfes 2023: quiénes presentan el examen en marzo)

Los resultados de esta evaluación estarán publicados a partir del 27 de mayo, por lo que hasta esa fecha podrán ser consultados a través de la plataforma del Icfes interactivo Prisma, que es donde se puede hacer cualquier consulta sobre la prueba.

Cómo consultar resultados del Icfes

El proceso es muy sencillo, solo debe seguir los pasos:

Después de eso, se abrirá otra pestaña donde se le pedirán sus datos personales, por lo que deberá:

  • Seleccionar tipo de documento.
  • Digitar el número de identificación.
  • Seleccionar fecha de nacimiento.
  • Dar clic en la confirmación de identidad en ‘No soy un robot’ y después en ‘Ingresar’.

Allí le arrojará el resultado de la prueba presentada y deberá descargar el documento con los resultados.

Cómo interpretar los resultados del Icfes

Son varias las competencias que se evalúan en la prueba: lectura crítica, matemáticas, sociales y ciudadanas, ciencias naturales e inglés. Para todas ellas hay una sección que se califica de 0 a 100 puntos para dar un total de todo el examen en el que se puede sacar un máximo de 500 puntos.

No obstante, lo cuantitativo no es la calificación ya que la prueba, tiene como referencia el Marco Común Europeo en donde se clasifican las competencias en insuficiente, mínimo, satisfactorio y avanzado, y para inglés se clasifica desde la A1, siendo el nivel más bajo, hasta la B+ que es la clasificación más sobresaliente.

Por otro lado, la prueba también tiene una sección donde se clasifica al estudiante dentro de un percentil de la población. 

Tal como explica Unitec, cuanto más alto sea este número, significa que el evaluado sobresale por encima de ese porcentaje de personas; es decir, si el percentil es 60, representa que sus calificaciones son superiores a las del 60 % de los estudiantes con resultados más bajos, pero 40 % por debajo de los que obtuvieron un puntaje más alto.