Su frase quedó registrada en un video que grabó el tuitero Camilo Moreno, que se identifica como candidato a los Consejos Locales de Juventud en la localidad de Usaquén por el Centro Democrático.
El joven asegura que le habló sobre la delincuencia en Bogotáa la alcaldesa Claudia López, pero que su respuesta, en su opinión, demuestra que a ella “no le interesa la seguridad de la capital”.
Y es que Moreno aprovechó para recordarle a la mandataria una frase que ella pronunció cuando estaba en campaña y que le reviven siempre que la inseguridad aumenta y fue cuando prometió “ser la jefe de la Policía en Bogotá”.
Sin embargo, en el evento, ella contestó que era un tema que le correspondía al Ministerio de Defensa.
Hoy comprobé que a @ClaudiaLopez no le interesa la seguridad de la capital, la increpé de manera respetuosa, le pregunte sobre la seguridad en Bogotá y su respuesta fue: "Eso le corresponde a MinDefensa".
¿Quién gobierna Bogotá? pic.twitter.com/RxqTV5jgFJ
— 𝐂𝐚𝐦𝐢𝐥𝐨 𝐌𝐨𝐫𝐞𝐧𝐨 🇨🇴 (@camilomoreno342) September 15, 2021
(Lea también: 5 videos confirman que Bogotá está sitiada por delincuentes; arrancó patrullaje militar)
Y apenas unas horas antes, otro integrante del partido uribista difundió otro video en el que recopiló esa promesa de campaña de la hoy alcaldesa y su respuesta ante eso.
El concejal Andrés Forero difundió una respuesta que López le dio a Néstor Morales, cuando en una entrevista con Blu Radio el periodista le preguntó si se arrepentía de haber dicho eso. López señaló con un tajante no y explicó:
“Esa es la expectativa que uno tiene pero, bienvenido a la realidad, el jefe de la Policía es el señor ministro de Defensa”.
Este fue el trino:
¡Qué descaro!
Después de hacer campaña diciendo que sería la “jefa de policía” @ClaudiaLopez se lava las manos ante crítica situación de inseguridad y dice sin sonrojarse: “esa es la expectativa que uno tiene, pero pues bienvenido a la realidad”.
¡Empiece a gobernar, alcaldesa! pic.twitter.com/NQGeCLqbSE
— Andrés Forero CD #1️⃣ (@AForeroM) September 15, 2021



Y es que, justamente este miércoles, el ministro de Defensa en ejercicio, Diego Molano, presentó a los cerca de 3.000 uniformados que harán parte del patrullaje militar que ya comenzó.
El funcionario indicó que atendió el requerimiento desde la Alcaldía de Bogotá y destacó que esta era la “respuesta del Gobierno para acompañar la responsabilidad que tienen los alcaldes por el orden público”.
Desde la localidad de Kennedy, una de las más azotadas por delitos de alto impacto, como los hurtos y el homicidio, y que a su vez será la que más tenga la presencia militar, Molano aseguró que se trata de un acompañamiento para que se restablezca la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos.
(Lea también: 5 localidades de Bogotá concentran el 50 % de los casos de hurto a ciudadanos)
A su vez quiso hacerles un llamado a los alcaldes que van a recibir el apoyo para que “a los policías se les respete y al Ejército se le reconozca el acompañamiento a la defensa”.
“No vamos a desfallecer hasta capturar y judicializar a los responsables de ese nivel de agresividad y que han afectado la tranquilidad de los bogotanos”, añadió al referirse a la banda de motociclistas que atemoriza la ciudad.
Molano estuvo acompañado del director de la Policía, general Jorge Luis Vargas; y el general David Gómez, comandante de la Brigada 13 del Ejército en Bogotá, y aseguró que el plan de intervención se extenderá a otras ciudades que tienen la tendencia del incremento de criminalidad como Cali, Barranquilla, Cúcuta y el municipio de Soacha.
Estas fueron sus explicaciones:
LO ÚLTIMO