Por esto, autoridades llaman la atención de los adultos para que en lo que queda de abril, sin restarle importancia a los demás meses, se le dedique más tiempo a la recreación de los niños y se celebre con bombos y platillos el Día de la Niñez el próximo 29 de abril.

Alcaldías y gobernaciones realizarán eventos especiales para celebrar esta fecha y en diferentes espacios se llevarán a cabo actividades para los menores.

Entre estos están las visitas gratuitas a museos, festivales de talento, encuentros deportivos y culturales, juegos tradicionales y foros sobre los derechos de la infancia y la adolescencia, asegura un comunicado de prensa de la Corporación Juego y Niñez enviado a medios.

Es un pretexto para que los adultos pensemos en la situación de los derechos de los niños y las niñas. Para que les ofertemos espacios de juego. Solo es cuestión de ponernos de acuerdo en la hora de jugar, que no necesariamente son 60 minutos, pueden ser 15, lo importante es compartir un momento de goce y alegría”

Ruth Camelo, directora ejecutiva de la Corporación Juego y Niñez

Para consultar los eventos que se llevarán a cabo, averigüe en su alcaldía o gobernación local acerca de la programación del Día de la Niñez.

El artículo continúa abajo

Además de los eventos que ofrecerán las entidades públicas, los almacenes Pepe Ganga tendrán un ludotecario para que los más pequeños puedan jugar. También, los clientes que realicen sus compras tendrán la posibilidad de donar el 2 % de sus vueltas para ayudar a niños de 500 municipios con diferentes programas lúdicos.

Con esta misma iniciativa, en 2016 se recaudaron 134 millones de pesos, los cuales fueron destinados para disponer de 5.000 unidades de lineamientos ‘Brújula’ en el Día de la Niñez y 8 pedagogos que viajaron a 28 de los 32 departamentos para capacitar