Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Jul 19, 2024 - 8:55 am
Visitar sitio

Todo el territorio nacional atraviesa una compleja situación de orden público y recrudecimiento de la guerra. Las comunidades indígenas, campesinas, líderes sociales y firmantes de paz, denuncian a diario los crímenes contra sus familiares y allegados, una problemática que ha llevado al desplazamiento de cientos de familias, reclutamiento y otros delitos.

Considerando la gravedad de lo que viene sucediendo, sobre todo el incremento de homicidios de líderes sociales y desmovilizados, el Ministerio de Defensa lanzó ‘La Operación Themis’ en articulación con las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, enfocada en capturar a los responsables de los asesinatos.

(Le puede interesar: Horror: en promedio, cada día hay cerca de dos feminicidios en Colombia)

Cuatro meses después de la operación, las autoridades reportaron importantes resultados, entre esos, la captura de 52 personas como presuntos responsables en calidad de autores y partícipes de un total de 57 afectaciones contra líderes comunales, indígenas, afrodescendientes, campesinos, entre otros hombres y mujeres.

Entre los capturados hay miembros del Estado Mayor Central, ‘Clan del Golfo’, Segunda Marquetalia, un grupo delincuencial organizado y 11 grupos delincuenciales comunes organizados.

(Vea también: Mujer que escopolaminaba a hombres para robarlos en Bogotá fue enviada a la cárcel)

“Fueron presentados 9 volantes de los más buscados en Cauca, Antioquia, Nariño, Meta, Putumayo, Caquetá, Norte de Santander, relacionando 109 cabecillas e integrantes de Grupos Armados Organizados, fueron materializadas en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, 52 órdenes de captura”, informaron las Fuerzas Militares.

De acuerdo con la información, “se trató de un promedio de una 1 captura cada dos días, lo cual arroja importantes resultados contra estos criminales que buscan afectar a la población objeto del Acuerdo de Paz”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.