La sesión se adelantó en las últimas horas y buscaba determinar una posible responsabilidad del mandatario en la supuesta compra de votos y analizar su hubo financiación ilegal en su campaña presidencial del 2018.
Luego de la investigación, la comisión decidió archivarla con 12 votos por el sí y 2 por el no porque “la actuación procesal no arrojó las pruebas suficientes para poder formular acusación alguna” contra Iván Duque, explicó el representante investigador Jhon Jairo Cárdenas, citado por Noticias RCN.
El congresista añadió, según el medio, que no existen indicios de que el hoy presidente y entonces candidato “actuó o tuviese algún tipo de compromiso en una eventual compra de votos ni mucho menos que dicha compra de votos se hubiera realizado con recursos ilegales, es decir, provenientes del narcotráfico“.
De esta forma se archivó el caso y confirmó el fallo del Consejo Nacional Electoral (CNE), que el pasado 28 de octubre también cerró el caso contra Duque.




Dudas por archivo de caso contra Duque por ‘ñeñepolítica‘
Los dos votos en contra de cerrar la investigación fueron de los representantes Wilmer Leal y Mauricio Toro. Leal consideró que la investigación debió ser más profunda.
En la misma línea, Toro criticó la metodología que tuvo la comisión, estuvo en desacuerdo con cómo se adelantó el proceso y a través de su cuenta en Twitter dejó planteadas varias dudas que, según él, nunca se resolvieron:
"Yo les pido seriedad y profundidad en uno de los casos más graves que involucra al actual Presidente @IvanDuque. Este Auto no se puede aprobar porque no ha hecho una investigación juiciosa y rigurosa."
— Mauricio Toro (@MauroToroO) December 15, 2021
Y es que Toro aseguró que era muy “ingenuo” creer que el presidente “confesara” alguna donación irregular de José Guillermo, el ‘Neñe’, Hernández o que esta hubiese quedado consignada en los libros de contabilidad del Centro Democrático.
Además, cuestionó que las evidencias y pruebas que se conocieron no se analizaran con la rigurosidad y seriedad que ameritaba un caso tan grave:
@MauroToroO "Es que todos oimos en las grabaciones del Ñeñe y Caya Daza que la plata se iba a usar POR DEBAJO DE LA MESA, pero esta investigacion se limita a decir: en las cuentas oficiales no habia nada; y de los involucrados ninguno reporto nada extraño, entonces es inocente"
— Mauricio Toro (@MauroToroO) December 15, 2021
@MauroToroO "yo pido que se someta a votación mi solicitud de aplazamiento, porque acá ya todos sabemos que hay una recusación sin resolver. El Representante @OscarVillamiz reconoció que la recibió a las 6am y por mandato de ley, se debe resolver la recusación primero"
— Mauricio Toro (@MauroToroO) December 15, 2021
Ambos representantes pidieron que la decisión de fondo se aplazara porque antes debía votarse una recusación contra el representante Óscar Villamizar que había radicado minutos antes el senador Gustavo Petro, pero esa proposición fue negada, contó El Espectador.
Petro recusó a Villamizar porque pertenece al Centro Democrático, misma colectividad que está siendo investigada por ser el partido de Gobierno y por eso consideró que “carece de imparcialidad objetiva, en tanto que funge en la actuación judicial como ‘juez’”.
(Vea también: Duque se va contra Petro: “Que no hablen de honor quienes se tomaron la sede de la justicia”)
Finalmente la votación se hizo y Toro aseguró que la investigación terminó “con todo tipo de irregularidades”.
“Esto lo archivaron con todo tipo de irregularidades, jugaditas, para que efectivamente este caso no continuara. No se hizo una investigación profunda, no se citó y no se hizo todo un análisis riguroso frente a las pruebas que había en este momento”, dijo el representante, según el informativo.
LO ÚLTIMO