Del texto que votaron este miércoles los congresistas se sacó el artículo 68 que imponía sanciones a quienes supuestamente persiguieran a funcionarios públicos.
Organizaciones de medios alertaron que eso atentaba contra la libertad de prensa, pues establecía la pérdida de personería jurídica, cárcel y multa a quienes incurrieran en injuria y calumnia, evitando así posibles investigaciones periodísticas.
Luego de largas discusiones y análisis jurídicos sobre cómo eliminar ese fragmento sin tumbar toda la ley anticorrupción, finalmente los conciliadores pasaron el texto para votación sin ese artículo.
Así lo muestra esta imagen, extraída del informe de conciliación presentado por el senador Carlos Abraham Jiménez y el representante César Augusto Lorduy:

Ahora se espera la votación que se hará este jueves en el Senado de ese mismo texto de 195 páginas y así la ley pasaría a sanción presidencial, sin ser objetada como lo había advertido Iván Duque.




El texto que firmaría el jefe de Estado sería la ley por la cual “se adoptan medidas en materia de transparencia, prevención y lucha contra la corrupción y se dictan otras disposiciones”.
Estas son las reacciones de algunos de los representantes:
Les tocó quitar el artículo de #LeyMordaza, aquí estamos para recordarles que la libertad de expresión es un valor supremo de la democracia.
Saludos a Carlos Peña que fue censurado por la policía en Cali por tener una camiseta como está ✊🏽 Fuerza✊🏽 pic.twitter.com/X5m2wL53vR— Inti Asprilla (@intiasprilla) December 15, 2021
Los miembros del Congreso que están arrodillados al Gobierno votaron si a la ley mordaza, el pueblo se pronunció y ahora se arrepienten, lo que hicieron fue el ridículo siguiéndole el juego a los intereses uribistas.#OjoConEl2022@PartidoVerdeCoL@Teleantioquia pic.twitter.com/lmxtHS74AU
— León Fredy Muñoz (@LeonFredyM) December 15, 2021
LO ÚLTIMO