
El delegado de los Bomberos de Cundinamarca, capitán Álvaro Farfán, confirmó la información a primera hora de este domingo.
(Vea también: Cómo afectan los incendios forestales al cambio climático y por qué son tan peligrosos)
En su cuenta de Twitter, el oficial indicó que luego de varias horas trabajando, se logró sofocar el incendio forestal que afectaba el sur del departamento.
Además, citado por Caracol Radio, detalló que los organismos de socorro ya lograron “el control total del incendio”; sin embargo, las llamas alcanzaron a destruir mil hectáreas de bosques, pastizales y vegetación.




Pese a eso, Farfán explicó que la tarea no termina porque les preocupan las condiciones climáticas de las próximas horas, que podrían reavivar el fuego:
“Se va a continuar en un proceso de monitoreo teniendo en cuenta que sobre las 10:00 de la mañana comienzan los fuertes vientos en la zona y hay posibilidad de que en algunos sitios se puedan, de alguna manera, reiniciar algunos focos”.
Estas son algunas imágenes que compartió el capitán Farfán:
Gracias al trabajo de nuestros organismos operativos de #Cundinamarca y #Bogotá logramos controlar #IncendioForestal entre limites de los municipios de #Mosquera y #Bojaca
Continuamos en monitoreo continuo por riesgo de posibles reactivaciones por fuertes vientos en la zona. pic.twitter.com/qBhxoKGFAS— Capitán Alvaro Eduardo Farfán Vargas (@BomberoFarfan) June 18, 2023
En la labor participaron más de 200 personas a la que se sumaron los cuerpos de Bomberos de Bogotá, Mosquera, Soacha, Madrid, Funza y Bojacá la Defensa Civil, la Fuerza Aérea y la comunidad de la zona.
(Vea también: Nueva York quedó bajo espesa nube color naranja e imágenes fueron apocalípticas; qué pasó)
Algunas imágenes que han compartido el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, en redes sociales dejan ver parte de la afectación y que las llamas se expandieron desde la punta de Cerro Gordo hasta una de las vías del departamento.

En las últimas horas, el mandatario había precisado que bajó el nivel de alerta, de naranja a amarilla, en el relleno sanitario de Mondoñedo y que no fue necesario cerrarlo porque, justamente, lo vientos trasladaron la emergencia a otro sector.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO