Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa luchamos contra el delito! En el marco de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’, se llevó a cabo una megatoma en el sector de María Paz, en la localidad de Kennedy, liderada por la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia en articulación con la Policía Metropolitana de Bogotá que dejó como resultado la suspensión de cuatro ‘pagadiarios’ por operar en condiciones irregulares al no tener los documentos requeridos.
Ver más: Privadas de la libertad de URI Puente Aranda lanzaron su libro El Eco del Olvido
Las autoridades ordenaron el desalojo inmediato de los ocupantes mientras se formalizaban las medidas de suspensión, que en dos de ellos se extenderán por tres meses por ser reincidentes.
Los uniformados de la Policía de Bogotá y funcionarios de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) ingresaron a los inmuebles, donde realizaron registros minuciosos, en el que encontraron 15 armas blancas.
En el siguiente post de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), imágenes en video sobre esta mega toma.
¡Sellados 4 pagadiarios en María Paz que insisten en violar la ley!
En la madrugada llegamos con @PoliciaBogota a Kennedy, y en estos lugares fueron incautados estupefacientes, armas blancas y una caleta en el piso que sería usada para ocultar elementos ilícitos.… pic.twitter.com/3iju4Od8h5
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) May 6, 2025
En uno de los pagadiarios fue hallada una caleta oculta, vacía al momento de la inspección, pero que, según las autoridades, podría estar siendo utilizada para esconder elementos ilícitos.
“El objetivo es proteger a las personas que terminan siendo víctimas de estas economías ilegales. En muchos casos, viven en condiciones indignas, hacinadas, sin seguridad y expuestas a múltiples riesgos”, dijo el secretario de Seguridad, César Restrepo.
Estos resultados se enmarcan en las diversas estrategias que realiza la Secretaría de Seguridad a través del Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia, que tiene como objetivo mitigar los factores de riesgo que favorecen la ocurrencia de violencias y delitos contra poblaciones vulnerables como los niños, niñas y adolescentes de la capital.
Otros resultados
En medio del operativo un ciudadano extranjero fue detenido y trasladado a Migración Colombia por suplantación de identidad.
Además, se realizó un control sanitario y recuperación del espacio público con la destrucción de seis toneladas de alimentos en mal estado que estaban listos para ser comercializados sin cumplir las normas mínimas de salubridad.
Le puede interesar: Cayó la banda ‘Arcángel’ por secuestro extorsivo y violencia sexual en Bogotá
También se recuperaron 13.488 metros cuadrados de espacio público ocupado por ventas informales y estructuras improvisadas, entre ellas un cambuche que fue desmantelado.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO