author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Ene 4, 2025 - 9:55 am

Lejos de las complicaciones en carretera durante el comienzo de 2025, aquellos que eligieron a Bogotá como el sitio para disfrutar el puente festivo del 4 al 6 de enero tienen varias opciones para gozarlo con todo.

Planes en Bogotá en puente del 4 al 6 de enero de 2025

El turismo en Bogotá es valioso, pues hay varios planes gratuitos y otros a bajo costo que son originales que están disponibles, mucho más cuando miles de sus residentes salen de paseo.

  • Fiesta de Reyes Magos y Epifanía: plan de entrada libre en el barrio Egipto, en La Candelaria, con programación de talento local, distrital y nacional el 4, 5 y 6 de enero. Más de 30 agrupaciones de artistas colombianos, que incluyen distintos géneros musicales.

  • Cinemateca de Bogotá: la sede Centro (carrera Tercera No. 19 – 10, ver mapa) tiene estrenos internacionales desde el sábado a las 11 de la mañana. Con 6.000 pesos que cuesta la entrada, es posible ver películas como ‘Un gato con suerte’ o ‘Mi amigo, el pingüino’, entre otras.


Esta reabre luego de un tiempo de receso, por lo que es un gran plan.

  • Exposición de esculturas: hasta el domingo 5 de enero del 2025, esta la exposición gratuita ‘Figuras de personajes de cómic colombiano’ en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, en la Avenida carrera 60 # 57 – 60 (ver mapa).


Esa es apenas una muestra por parte de la agenda cultural de la Alcaldía a Bogotá, pues cabe resaltar que la capital colombiana tiene muchas oportunidades gratuitas para hacer turismo.

¿Cuáles sitios turísticos de Bogotá son gratuitos?

  • La Candelaria: el centro histórico de Bogotá es un tesoro arquitectónico y cultural. Sus calles empedradas, casas coloniales y plazas vibrantes transportan a otra época.
  • Plaza de Bolívar: corazón de la ciudad, esta plaza es el escenario de importantes eventos históricos y culturales.
  • Parque Nacional: un pulmón verde en el corazón de la ciudad, perfecto para relajarte y disfrutar de la naturaleza.
  • Cerro de Monserrate: Aunque subir en funicular o teleférico tiene un costo, también se puede ir a pie sin pagar y una vez arriba se podrá gozar de vistas panorámicas de la ciudad de forma gratuita.
  • Botero Plaza: admirar las esculturas de Fernando Botero en esta plaza al aire libre.
  • Zona Rosa: un barrio lleno de vida, con tiendas, restaurantes y bares. Se puede pasear por sus calles y vivir el ambiente.
  • Parque Simón Bolívar: el parque urbano más grande de América Latina, perfecto para practicar deportes, hacer picnic o simplemente relajarse.
Lee También

¿Qué museos son gratis los domingos en Bogotá?

  • Museo Nacional de Colombia: el más importante del país, alberga una vasta colección de arte y objetos históricos que cuentan la historia de Colombia.
  • Museo de la Independencia Casa del Florero: narra la historia de la Independencia de Colombia y cuenta con una colección de objetos y documentos relacionados con este importante acontecimiento.
  • Museo Botero: dedicado a la obra del reconocido escultor colombiano Fernando Botero, este museo alberga una colección de esculturas y pinturas que muestran su estilo único y característico.
  • Museo del Oro: un tesoro de la arqueología colombiana, este museo exhibe una impresionante colección de objetos de oro precolombinos.
  • Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO): presenta exposiciones de arte contemporáneo de artistas colombianos e internacionales.

Los horarios y disponibilidad de entrada gratuita pueden variar, por lo que es recomendable verificar la información directamente en la página web de cada museo antes de una visita.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO