El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Un joven de 14 años fue herido en las últimas horas, luego de ser apuñalado en las instalaciones de un colegio distrital, en la localidad de Fontibón.
(Vea también: Conmoción en colegio de Bogotá por niña de 14 años que mató a compañero que sería su novio)
En los hechos, que se presentaron en la mañana del pasado 24 de septiembre, el menor fue atacado por una compañera de clase mientras se encontraban en una de las aulas de clase.
“Le pegó tres puñaladas y una de esas le afectó la femoral. Pues la verdad no han dado respuesta, en el colegio el rector mandó a lavar a las señoritas del aseo el espacio donde ocurrió el hecho, la Policía no hizo nada, él fue a pedir videos, a pedir pruebas, no lo dejaron ingresar al colegio”, indicó el tío de la víctima a Blu Radio.
Justo después del incidente, el rector del colegio emitió un comunicado en el cual informó que se estaban adelantando las investigaciones pertinentes.
“La familia del estudiante relacionado con el caso está informada de la situación y está siendo acompañada por el equipo docente de la institución educativa, la oficina para la convivencia escolar de la Secretaría de Educación, alcaldía local, Policía de Infancia y Adolescencia, y la secretaria de Salud”, rezó el comunicado emitido por Edgar Vanegas, rector del colegio.
En vista de lo anterior, a pesar de que el colegio activó los protocolos de atención y trasladó al menor al hospital de Kennedy, de donde luego fue remitido a otro hospital con mayor capacidad.
Por el momento, no hay un comunicado oficial de la Secretaría de Educación refiriéndose al hecho, ni tampoco hay información puntual sobre la situación legal de la menor de edad que perpetró el hecho.
Más información sobre Bogotá: Incremento de embarazos en menores de 14 años enciende alarmas en Bogotá.
Violencia en colegios distritales
Para el semestre de enero a junio del 2024 el Sistema de Alertas de la Secretaría de Educación registró 78.779 reportes. Lo que significa 12.478 nuevos eventos respecto al año anterior. Los módulos de abuso y violencias, consumo de sustancias psicoactivas (SPA), accidentalidad escolar, trastornos de aprendizaje y del comportamiento y conducta suicida incrementaron su número de casos y aportaron los mayores registros (87 %).




La accidentalidad escolar registró un aumento notable del 29,85 %, convirtiéndose en el módulo con el mayor incremento en los reportes. Los reportes de abuso y violencia también incrementaron en un 8,78 %.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO