Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa trabajamos para atender a los jóvenes que se encuentran en un alto estado de vulnerabilidad. El Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON), en su esfuerzo por apoyar y fortalecer las estrategias de apoyo a la juventud en vulnerabilidad que reside en el barrio San Bernardo, ha continuado los recorridos con el equipo de la Gerencia de Territorio para abordar y focalizar a las personas que pueden acceder a la oferta de servicios del IDIPRON y así, empezar un camino de esperanza. Durante la primera semana de mayo, ya han sido ingresados 29 jóvenes a la Unidad de Protección Integral Oasis, para iniciar su proceso.
Lee también: Distrito rechaza presunto caso de abuso en un hogar infantil del ICBF
Los jóvenes que acceden a vincularse al modelo pedagógico institucional y que han sido contactados en el barrio San Bernardo, provienen de condiciones de alta vulnerabilidad, habitabilidad en calle, propensión al consumo de sustancias psicoactivas y procesos de tensión con la ley. Mediante su ingreso al IDIPRON, el Instituto procura darles una nueva perspectiva de vida, para que reconstruyan sus metas y sueños apoyados en el acompañamiento institucional.
“Cada joven que decide ingresar al modelo pedagógico del IDIPRON es una vida que se transforma y es a la vez, un espacio menos para la delincuencia. Aportamos a la ciudad de una manera pedagógica y contundente, al ofrecer una nueva oportunidad, en el ejercicio pleno de los derechos de cada joven, desde su salud y educación hasta la construcción de un proyecto productivo para su vida”, afirmó Javier Palacios, director general de IDIPRON.
Durante lo corrido de este año, más de 100 jóvenes del barrio San Bernardo han recibido atención a través de las estrategias territoriales, convocándoles para hacer parte del Instituto y pensar una forma diferente de vida. De este modo, el IDIPRON aporta para una Bogotá que camine más segura.
Te puede interesar: Mes de la Familia: Distrito lanza campaña para fortalecer vínculos familiares
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO