El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
La Secretaría de Seguridad dispuso de 1.700 uniformados que estarán custodiando las 20 localidades de la ciudad. Además, habrá un grupo de 500 colaboradores del Distrito, integrado por gestores de convivencia y diálogo social y por integrantes del escuadrón antiriñas, que estarán atentos y vigilantes a cualquier alteración del orden púbico, que implique su intervención para garantizar que la jornada transcurra en tranquilidad.
“El llamado es a evitar el consumo desmedido de alcohol o los hechos de intolerancia, que terminan afectando a los menores. Con todo este equipo fortaleceremos la seguridad en la ciudad, para garantizar una jornada de Halloween tranquila y segura”, señaló el secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia.
(Le puede interesar: Capturados por crimen en Soacha: asesinaron a joven y abusaron de su pareja)
Para este despliegue, se priorizaron las localidades de Ciudad Bolívar, Usme, Bosa, Suba, Rafael Uribe Uribe, Engativá y San Cristóbal, en donde las autoridades estarán apostadas en inmediaciones de colegios, parques, centros comerciales, sitios claves del transporte público y sitios de rumba para buscar contener delitos de alto impacto como hurto a personas, venta de estupefacientes y lesiones personales, entre otros.
Las autoridades tienen planeadas cerca de 60 intervenciones que incluyen controles a zonas de rumba, desactivaciones de riñas, tomas de entornos escolares para prevenir delitos como violencia sexual y venta de estupefacientes y tomas integrales del transporte público que estarán a cargo de la Policía, el Ejército y de personal de varias secretarías del distrito. También habrá 817 redes ciudadanas y gremios como Asobares y Fenalco que estarán en contacto permanente con las autoridades para informar cualquier novedad en el marco de la celebración.
La Secretaría de Salud entregó varias recomendaciones importantes a la hora de entregar y recibir dulces, de disfrazarse y de usar maquillaje.
Recomendaciones a la hora de entregar y recibir dulces
Antes de consumir o entregar productos comestibles como golosinas, galletas, refrescos o bebidas, es importante que tenga en cuenta:
- La revisión minuciosa de empaques o etiquetados para comprobar que los alimentos se encuentren en buen estado y sin ningún tipo de alteración.
- Fijarse en las fechas de vencimiento y en las condiciones del empaque
- Es importante que deseche los dulces que no estén empacados ni rotulados, o que se encuentren en condiciones de humedad, que se adhieran al papel o que tengan un olor distinto al característico.
- No almacene dulces en lugares expuestos a la luz, la humedad o el calor.
- Los productos no deben contener materiales extraños, ni estar decolorados, derretidos o desmoronados.
- Si por el consumo de dulces usted o algún miembro de su familia presenta náuseas, dolor abdominal, vómito, diarrea, o cualquier otro síntoma de intoxicación, no se medique y acuda de inmediato a un servicio de salud.
Además, es importante resaltar, que no debe permitir, en ninguna circunstancia, que los menores de edad a su cargo pidan dulces sin la compañía de un adulto responsable.
A la hora de escoger disfraces, tenga en cuenta:
- Que las prendas, pelucas o accesorios del mismo estén fabricados con materiales que sean retardantes o resistentes al fuego (revise la etiqueta)
- Los complementos de los disfraces, como espadas, bastones o cuchillos, deben ser de materiales flexibles y blandos para disminuir accidentalidad
- En lo posible, use cinta fluorescente para que los niños permanezcan visibles durante los recorridos nocturnos.
Uso de maquillaje y lentes de contacto
La Secretaría de Salud informó que ha realizado 5 operativos y 261 visitas a establecimientos que comercializan dispositivos médicos de salud visual en los cuales se han decomisado 127 lentes de contacto por las inconsistencias en los documentos que avalan su comercialización. Además, a la fecha se han decomisado 18 frascos de maquillaje tipo látex y 13 kits de maquillaje tipo sangre, por no contar con documentos sanitarios que permitan su compra y venta.
Sobre este particular, el ente distrital recomienda:
- Adquirir los productos en establecimientos de su plena confianza
- Use maquillaje no tóxico y lavable con agua
- Antes de usar el maquillaje, realice una prueba en su antebrazo y verifique que no le cause ningún tipo de alergia. Si por alguna razón presenta algún tipo de reacción alérgica, acuda de inmediato a un médico y no se automedique.
- Las etiquetas deben incluir el nombre del fabricante, el número de lote y el código de notificación sanitaria. Verifique también la fecha de vencimiento
En cuanto al uso de lentes de contacto, es importante que tenga en cuenta con son de uso estrictamente personal: no los preste ni los intercambie con nadie. Las autoridades recomiendan evitar el uso de lentes de colores o con diseños para evitar posibles lesiones oculares. Es importante también que, a la hora de irse a dormir, se retire los lentes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO