El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
El presidente Gustavo Petro le respondió al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, luego de que él le atribuyera al Gobierno Nacional el aumento que tendrá el pasaje de Transmilenio para 2025. El jefe de Estado le dejó claro al gobernante local que el Ejecutivo no tiene compromiso alguno con la financiación del Transmilenio.
“¿Cómo así? Los recursos nacionales ni ayer ni hoy van para subsidiar la operación del Transmilenio. Yo, como alcalde nunca le pedí ni un solo peso al Gobierno para esa actividad”, indicó Petro en primer lugar.
¿Cómo así? Los recursos nacionales ni ayer ni hoy van para subsidiar la operación del transmilenio. Yo,como alcalde nunca le pedí ni un solo peso al gobierno para esa actividad
Si el Distrito no puede con esa posibilidad, por sobreendeusamiento de la ciudad, entonces podemos… https://t.co/jgUQL5yn4L
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 10, 2024
(Lea: Galán confirma aumento del pasaje de Transmilenio, ¿de cuánto sería el golpe?)
De acuerdo con Galán, el aumento en el precio del pasaje es casi que inminente debido a un dinero que no habría girado el gobierno Petro. “Este año no nos dieron $ 825.000 millones, que en el Presupuesto de 2024 nos iban a dar”, dijo en City Tv.
Y aunque Petro aclaró que el Gobierno no tendría ninguna responsabilidad de subsidiar este sistema elevó una propuesta: “Si el Distrito no puede con esa posibilidad por sobreendeudamiento de la ciudad, entonces podemos transferir recursos a cambio de propiedad en la operación de los buses o ayudar a que varias troncales se pasen a tranvías eléctricos cuya operación es más barata”.
Tras la declaración del jefe de Estado, la ministra de Transporte, María Constanza García, también se pronunció en el sentido de que el Gobierno no debe girar recursos para la operación de Transmilenio en la capital.
“El Gobierno Nacional no tiene ningún compromiso de girar recursos para la operación de Transmilenio en Bogotá, ni en ningún otro sistema del país. Falta a la verdad el alcalde Galán cuando dice que el Gobierno incumplió. Además el Gobierno Nacional tiene prohibido por Ley girar recursos para la operación de los sistemas, financia hasta el 70 % de la infraestructura, tecnología, entre otros”, sostuvo Petro.




Los choques entre la administración nacional y la distrital son constantes. Entre los temas de discusión están el Metro, la ampliación de la Avenida Boyacá, el complejo hospitalario San Juan de Dios y el Transmilenio.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO