
Con las lluvias de las últimas semanas en Bogotá, la atención de los capitalinos se ha centrado en los niveles que presentan los 8 embalses que suministran agua a la ciudad. Las personas esperan que estos cuerpos de agua lleguen al punto en el que los racionamientos sean cosa del pasado.
(Vea también: Se armó problema en Bogotá por canchas sintéticas: denunciaron descuido y falta de acceso)
En ese sentido, con el último informe de la CAR, sigue creciendo la esperanza de alejarse cada vez más del ‘día cero’, como le llamó el alcalde Carlos Fernando Galán al momento en el que hipotéticamente se llegue a la cota mínima de 36 % de capacidad en el Sistema Chingaza, uno de los principales para el abastecimiento de la ciudad.
¿Cómo está hoy el nivel de los embalses?
La CAR informó que, con corte a este 22 de noviembre, el estado de los embalses es el siguiente:




Neusa tiene un nivel del 80,60 %, con una tendencia ascendente y una diferencia de 0,443 millones de m³, así como Sisga, que presenta un nivel del 70,77 % y una diferencia de 1,174 millones de m³.
🚨Conoce el nivel y estado que registran los embalses en Cundinamarca, para este viernes 22 de noviembre. pic.twitter.com/SuHlpIP0lM
— CAR Cundinamarca (@CAR_Cundi) November 22, 2024
Por su parte, el embalse Tominé tiene un nivel del 50,90 %, con una tendencia ascendente y una diferencia de 1,108 millones de m³. En conjunto, los embalses del agregado norte tienen un nivel total del 56,38 %, con una tendencia ascendente y una diferencia de 2,726 millones de m³.
Chisacá muestra un nivel del 77,89 %, con una tendencia descendente y una diferencia de -0,410 millones de m³; Regadera tiene un nivel del 95,93 %, con una tendencia descendente y una diferencia de -0,010 millones de m³; y, en total, los embalses del agregado sur llegaron al 84,24 %, con una tendencia descendente y una diferencia de -0,420 millones de m³.
El embalse de Chuza tiene un nivel del 40,98 %, con una tendencia ascendente y una diferencia de 0,310 millones de m³. San Rafael llegó al 94,06 %, con una tendencia ascendente y una diferencia de 0,140 millones de m³.
El sistema Chingaza, en su totalidad, llegó al 53,46 %, con una tendencia ascendente y una diferencia de 0,450 millones de m³. Finalmente, el embalse El Hato tiene un nivel del 87,83 %, con una tendencia ascendente y una diferencia de 0,081 millones de m³.
¿Cuándo terminarán los racionamientos?
Aunque se espera que con el desarrollo de las lluvias producidas por el Fenómeno de La Niña, que según el Ideam tienen un 71 % de probabilidades de extenderse hasta el mes de diciembre, los embalses sigan subiendo su nivel, el alcalde Galán llamó a la ciudadanía a no relajarse.
De acuerdo con Galán, todavía los embalses se encuentran entre un 10 y un 11 % por debajo del nivel histórico registrado, por lo que se requiere seguir monitoreando el estado de los sistemas los próximos días para definir si se puede o no hacer un cambio en los racionamientos.
De igual manera, aún falta para llegar a la meta que estableció la Alcaldía de cerrar el año con un nivel superior a 70 % en el sistema Chingaza.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO