Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Jul 5, 2024 - 9:57 pm
Visitar sitio

En el corazón de Bogotá, en la esquina de la avenida NQS con calle 13, se destaca un edificio conocido como “el edificio de las palomas”, debido a su deterioro y abandono.

(Lea también: Más cierres viales en Bogotá por la construcción del metro: empiezan este domingo)

Esta estructura de concreto, con pequeños cuadrados en sus fachadas, ha sido ocupada exclusivamente por aves para anidar, atrayendo la atención de los transeúntes y generando preguntas sobre su origen y propósito original.

El edificio fue erigido en la década de los 60 por el Banco Cafetero, entonces en expansión, para albergar una supercomputadora destinada a trámites bancarios. Con el tiempo, perdió su función original y se convirtió en una bodega de almacenamiento tras la adquisición del Banco Cafetero por Davivienda y la construcción de la troncal de TransMilenio en la NQS, dejándolo en una zona que ahora se considera problemática y de inseguridad para la ciudad.

¿Qué pasará con la edificación?

En redes sociales, este edificio ha sido objeto de críticas y se ha ganado la reputación de ser uno de los más feos de Bogotá. Sin embargo, el Grupo Bolívar, actual propietario del terreno, ha presentado una solicitud ante la Secretaría de Planeación de Bogotá para transformarlo en un nuevo proyecto residencial denominado Plan Parcial Bancafe.

Este proyecto tiene como objetivo revitalizar la zona de Puente Aranda con un moderno desarrollo urbano que ocupará toda la manzana, reemplazando la estructura existente que será demolida.

Le puede interesar: Feria de empleo en Fontibón: más de 4.000 vacantes laborales disponibles

El Plan Parcial Bancafe busca convertir un espacio deteriorado en un área de crecimiento urbano, ofreciendo nuevas oportunidades de vivienda y mejorando significativamente el entorno urbano y la calidad de vida de sus residentes.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO