
Los embalses que abastecen de agua a Bogotá mostraron en noviembre un incremento promedio de ocho puntos porcentuales respecto a octubre, aunque las cifras más recientes indican un leve descenso en su capacidad.
Según los datos de la Alcaldía, entre el 25 de noviembre y el 2 de diciembre, el sistema Chingaza, que incluye los embalses de Chuza y San Rafael, pasó de un 53,27 % a un 52,16 % de su nivel. Esta disminución coincide con la reducción de lluvias al cierre del mes.
(Vea también: Empeoraría racionamiento en Bogotá por crisis en embalse y hay alarma para marzo de 2025)
En este panorama, el Distrito ha insistido en la necesidad de mantener un consumo responsable de agua, especialmente frente a la temporada seca que afectará a Colombia en los próximos meses.
¿Cuándo terminará el racionamiento de agua en Bogotá?
A pesar de este llamado, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que no habrá racionamiento del servicio durante las festividades del 24 y 31 de diciembre. Además, no descarta extender esta medida en función de las afluencias que reciba el sistema Chingaza en las semanas siguientes.
“Flexibilizar el ahorro del recurso hídrico dependerá de las afluencias que tenga Chingaza. Por eso, tomaremos una decisión entre el 15 y el 20 de diciembre”, aseguró el mandatario.
(Vea también: ¿Bogotá tendrá racionamiento de agua el 24 y 31 de diciembre? Decisión ya está tomada)
¿Qué pasará con el racionamiento de agua en 2025?
La gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), Natasha Avendaño, ofreció detalles sobre las estrategias a futuro para garantizar el suministro de agua en la capital.
En entrevista con El Tiempo, destacó el rol crucial que jugará la planta Tibitoc en este contexto: “Vamos a tener casi el doble del potencial de tratamiento y traída de agua de Tibitoc. Eso nos va a permitir estar más tranquilos”, afirmó la funcionaria.
(Vea también: Novedad con embalse Chingaza que abastece a Bogotá: dicen qué pasará en diciembre)
Avendaño también advirtió que el país enfrentará una temporada seca en los primeros meses de 2025, mientras que las lluvias en el sistema Chingaza no se reanudarían hasta abril. No obstante, dejó entrever que las medidas de restricción podrían levantarse antes de que termine el primer semestre del año.
“Tenemos que pasar la temporada seca para que en abril, cuando inicien nuevamente las lluvias en el sistema Chingaza, podamos estar con capacidad de abastecimiento que nos permita, en algún momento del primer semestre del próximo año, anunciar el levantamiento definitivo de la restricción”, explicó.
(Vea también: Embalse Chingaza preocupa nuevamente a los bogotanos por su nivel: empezó a bajar)
Aunque la perspectiva a largo plazo parece alentadora gracias a las mejoras en infraestructura, el Distrito reiteró el llamado a los bogotanos para usar el agua de manera consciente. Con una temporada seca a la vista, cada gota cuenta para enfrentar los desafíos que el cambio climático impone sobre los recursos hídricos de la ciudad y sus alrededores.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO