author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Nov 26, 2024 - 7:36 am

Bogotá despertó este martes 26 de noviembre con graves afectaciones en la movilidad sobre todo del centro de la capital, donde miles de personas están afectadas ya que no han podido llegar hasta sus colegios, universidades y lugares de trabajo.

(Vea también: “No son formas”: Galán reaccionó por violencia en las manifestaciones feministas en Bogotá)

El secretario de Gobierno de Bogotá, Miguel Silva Moyano, reportó que aproximadamente a las 10:45 p.m. del día anterior, un grupo significativo de indígenas de la comunidad Emberá hizo su entrada a la capital colombiana.

Cuántos indígenas Emberá llegaron a Bogotá hoy

Inicialmente, se contabilizaron unos 43 vehículos transportando cerca de 2.000 miembros de esta comunidad. Sin embargo, en el transcurso de la noche y madrugada, el número de indígenas que llegaron se elevó, superando las 4,000 personas, incluidos más de 600 menores de edad.

Dónde hay trancones en Bogotá hoy por marchas

Esta considerable afluencia de indígenas Emberá ha comenzado a producir problemas también en la avenida Circunvalar, con trancones interminables en ambos sentidos, en una zona donde hay varios colegios. También, algunos sevicios zonales de Transmilenio presentan problemas, como los D81, L82 y M86, que experimentan desvíos forzados por una manifestación que ha tomado lugar en la intersección de la carrera 7 con calle 32.

Este grupo, compuesto tanto por indígenas como campesinos, pasó la noche en la zona, alterando la normalidad del servicio público de transporte que ahora se ve obligado a redirigir sus rutas habituales, utilizando incluso la ciclovía. La delegación, compuesta por niños, mujeres y miembros de la guardia indígena cargando sus pertenencias, se dirige hacia la Agencia Nacional de Tierras.

Lee También

El propósito de su movilización es presentar un pliego de peticiones, aspecto que también está incidiendo en la ya compleja dinámica de tráfico en varios puntos de la ciudad. Para manejar esta situación, las autoridades locales han establecido un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el Parque Nacional y cerraron las vías aledañas.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO