Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Diego Rey   Abr 16, 2025 - 8:00 pm
Visitar sitio

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el director del IDU, Orlando Molano, recibieron las primeras 48 cabinas del TransMiCable San Cristóbal, luego de que llegaran al país vía marítima, desde Hamburgo, Alemania.

(Vea también: ¿Petro podría decretar cuarentena por fiebre amarilla en Colombia? Explican qué vendría)

“Este proyecto está avanzando muy bien y le agradezco a todo el equipo que está trabajando en él. Cuando llegamos se había iniciado el contrato, pero todavía no la construcción y, ahora, ya hemos llegado al 63 %”, informó el alcalde Carlos Fernando Galán.

El TransMiCable espera beneficiar a 400.000 personas, reduciendo los tiempos de viaje de aproximadamente 45 a 10 minutos.

Cómo va el Transmicable en San Cristóbal

Actualmente, las tres estaciones del sistema registran avances importantes: Altamira y 20 de julio alcanzan un 56 % de ejecución, mientras que la estación La Victoria presenta un 58 % de avance.

En cuanto a la infraestructura aérea, de las 21 torres que tendrá el sistema en total, ya han sido izadas 9 y la entrega de las cabinas restantes se realizará de manera gradual en las próximas semanas.

Cambios en las cabinas de Transmicable

Cada cabina está diseñada para transportar hasta 10 personas sentadas y tendrán sillas abatibles que permiten el ingreso de sillas de ruedas y bicicletas.

En cuanto a tecnología y seguridad, las cabinas cuentan con iluminación LED, cámaras de videovigilancia, intercomunicador y conexión a internet mediante wifi gratuito.

También incorporan una mejora tecnológica en su sistema de carga: están equipadas con supercapacitores en la parte superior similares a un minipanel que permiten recargar energía durante el trayecto.

“Este proyecto va a beneficiar a más de 400.000 personas. En tiempos serán 4.000 personas horas/sentido, 34.000 personas diarias que podrán pasar de 35 o 40 minutos a 10 minutos en sus recorridos diarios”, recordó Orlando Molano, director del IDU.

Actualmente, más de 421 personas, 104 de ellas de la misma localidad de San Cristóbal, trabajan en la construcción de este proyecto de 2,87 km, con la finalidad de que, de acuerdo con las indicaciones del alcalde Carlos Fernando Galán, la ciudadanía pueda empezar a disfrutarlo en el segundo semestre del 2026.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO