author
Escrito por:  Felipe Galindo
Redactor     Sep 30, 2024 - 6:24 pm

Este lunes, 30 de septiembre, en inmediaciones de la Universidad Nacional se registraron fuertes protestas, las cuales provocaron dificultades en la movilidad de los estudiantes y ciudadanos, incluso, obligando al cierre de algunas estaciones de la zona por parte de Transmilenio.

Durante las manifestaciones hubo presencia de encapuchados, quienes fueron grabados cortando las rejas de la institución con hachas; herramienta que, además de causar daño en las instalaciones, puede ser muy peligrosa en un contexto de revuelta.

(Vea también: Estaciones de Transmilenio que abrieron, luego de protestas en U. Nacional; una, cerrada)

Los desmanes afectaron el flujo vehicular de la carrera 30 y la calle 26, provocando un trancón monumental, así como retrasos y desvíos de las rutas del servicio de transporte público.

Lee También

Protestas en Bogotá: indignación por actuar de encapuchados

Miembros de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), antiguo Esmad, llegaron a la zona para controlar la situación y se enfrentaron con encapuchados que usaron artefactos explosivos caseros en medio de las protestas.

La situación causó indignación y repudio en los ciudadanos, quienes, a través de la red social X, rechazaron el uso de hachas y otros elementos durante las protestas.

“Deberían judicializarlos por daño en bien público”; “Estos no son estudiantes”; “Por qué se permite el terrorismo en nuestro sociedad”, fueron algunos de los comentarios.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO