author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Abr 19, 2025 - 7:10 am

Además de las alertas por alimentos peligrosos en Semana Santa en Colombia, el sábado que hace parte de este periodo de descanso arrancó con una delicada situación en uno de los principales corredores viales de la capital

¿Qué pasó en calle 80 de Bogotá en vía a La Vega hoy?

Un accidente de tránsito se presentó en la madrugada del 19 de abril de 2025 cuando un camión se volcó en el kilómetro 3 en la vía Bogotá – La Vega, lo que provocó atención especial en el corredor Calle 80.

La Secretaría de Movilidad de la ciudad lanzó la alerta desde su cuenta institucional de X (antes conocido como Twitter) que la concesión llegó desde las 5 de la mañana para atender el siniestro vial.

“Atención corredor Calle 80. Se presenta volcamiento de vehículo tipo camión en la Vía Bogotá – La Vega en el km 3. + 700. Concesión en el punto atendiendo el evento”, publicó la entidad.

Este hecho en el sábado en Semana Santa se presentó apenas días después de otro accidente de camión en calle 80 de Bogotá, lo que no pasa desapercibido en medio de la revisión de medidas especiales.

El mencionado punto es clave ya que es uno de los corredores viales que sirve como salida de la capital colombiana, espacios que son claves de cara a la operación retorno para la temporada vacacional.

Esta fue la publicación con la alerta por parte de las autoridades de la capital colombiana:

¿Cuáles son las vías de salida de Bogotá?

Bogotá, al ser una ciudad capital ubicada en el centro del país, tiene varias vías principales de salida que la conectan con otras regiones de Colombia.

Salida por el norte – Autopista Norte (Ruta Nacional 55)

  • Destino principal: Tunja, Boyacá y la región del Caribe (Barranquilla, Santa Marta, Cartagena) si se continúa hacia la Costa.
  • Municipios cercanos: Chía, Cajicá, Zipaquirá.
  • Se conecta con la Troncal del Magdalena y Ruta del Sol.

Salida por el occidente – Calle 13 (Ruta Nacional 50)

  • Destino principal: Facatativá, La Vega, Villeta, Honda, Medellín (vía autopista Medellín-Bogotá).
  • También lleva a la región del Magdalena Medio y Antioquia.
  • Es muy usada para transporte de carga y conexión con el aeropuerto El Dorado.

Salida por el suroccidente – Avenida Boyacá hacia la Autopista Sur (Ruta Nacional 40)

  • Destino principal: Soacha, Fusagasugá, Melgar, Girardot, Ibagué, Neiva, y otras zonas del sur del país.
  • También conecta con la región del Tolima y Huila.

Salida por el oriente – Calle 80 (Ruta Nacional 60)

  • Destino principal: Cota, Siberia, Madrid, Mosquera, Funza.
  • Desde allí se puede tomar la vía a Medellín o salir hacia el occidente del país.

Salida por la Carrera Séptima hacia el norte

  • Destino principal: La Calera, Sopó, Guatavita, Guasca.
  • Esta vía atraviesa zonas de montaña y conecta con destinos turísticos en la Sabana.

Salida por la Avenida Circunvalar hacia Choachí

  • Destino principal: Choachí y Ubaque (zona oriental de Cundinamarca).
  • Es una vía menos transitada pero muy usada para turismo de naturaleza.

Cada salida tiene características distintas: algunas son más rápidas, otras más congestionadas. Las salidas hacia el sur y el occidente suelen tener tráfico más denso, especialmente en horas pico o fines de semana.

Lee También

¿Qué pueblos conecta la vía Bogotá – La Vega?

La vía Bogotá – La Vega es una de las más transitadas del occidente de Cundinamarca, muy popular tanto por su valor turístico como por ser una conexión estratégica hacia el occidente y norte del país. A lo largo de esta carretera se atraviesan varios municipios y corregimientos que ofrecen tanto servicios como atractivos naturales.

Bogotá – La Vega (vía calle 80 – Ruta Nacional 50)

  • Bogotá (salida por la Calle 80 / Avenida Medellín):  punto de partida desde el occidente de la ciudad. Se pasa por la zona de Engativá y la salida hacia el puente de Guadua.
  • Cota (acceso opcional por desvío): aunque no queda directamente sobre la vía principal, se puede acceder desviándose desde Siberia.
  • Siberia (sector industrial y logístico): importante intersección donde la vía se bifurca hacia Cota, Tenjo, y también sigue hacia Mosquera o La Vega.
  • El Rosal: es uno de los primeros municipios que se atraviesan después de dejar el área metropolitana. Conocido por su producción agrícola, especialmente de flores y hortalizas.
  • Subachoque:  se accede mediante un desvío desde El Rosal. Pueblo pintoresco con atractivos naturales como lagunas, montañas y caminatas ecológicas.
  • San Francisco: se encuentra ya dentro de la zona montañosa que conecta directamente con La Vega. Pueblo turístico con clima cálido templado, muy visitado por sus cascadas, hospedajes rurales y actividades ecológicas.
  • La Vega: municipio de clima cálido y exuberante vegetación. Es un destino de fin de semana muy visitado por bogotanos, ideal para descansar, hacer caminatas, visitar quebradas y piscinas naturales. Desde aquí se puede continuar hacia Villeta, Honda y más allá hacia el Magdalena Medio o Medellín.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO