Por: Testigo Directo

Programa de investigación periodística emitido en treinta y cinco canales de televisión en el mundo. Con su slogan: historias diferentes, Testigo Directo se convierte en uno de los magazines periodísticos independientes de reconocimiento en la televisión estadounidense y colombiana, como entre los cibernautas.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   May 27, 2025 - 7:47 am
Visitar sitio

Terror han vivido algunos transeúntes que circulan por la cicloruta que conecta el Parque La Florida con la localidad de Suba, bordeando el humedal Jaboque, a la altura del sendero palafítico del barrio Gran Granada de la localidad en el occidente de Bogotá, por los constantes atracos con machete de los que han sido víctimas. Algunos asaltos han quedado grabados en videos captados por los habitantes de edificios aledaños.

“Eso se volvió común, se volvió común el atraco con machete, esta es una zona que se les salió de control y por eso el sendero en este momento está solo, porque la gente tiene miedo de salir de sus casas a recrearse y usar los espacios que fueron creados para la ciudadanía”, afirma Paola Gutiérrez, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Gran Granada.

(Lea también: Descubren banda que roba motos, amenaza y extorsiona por ‘Marketplace’, en Bogotá)

De acuerdo con las denuncias, los delincuentes huyen a la zona boscosa de la ronda del río Bogotá, donde hay cambuches o donde esconden sus bicicletas para irse a barrios aledaños ubicados entre el humedal y la Avenida Calle 80.

“Cada noche vienen personas que son como venezolanos con machetes, amedrentando a la gente, quitándole sus pertenencias, dañándoles sus extremidades, están casi prácticamente matándolos por cosas que son muy insignificantes”, asegura uno de los transeúntes que circula en su bicicleta a lo largo de la cicloruta.

(Vea también: Conductor salvó a hombre de robo en Bogotá: le mandó carro a ladrón y por poco lo estrella)

Para recorridos ambientales y ecoturismo muchas personas llevan al lugar cámaras y celulares de alta gama, lo que aumenta los robos. La ronda del río es administrada por la Corporación Autónoma Regional de Bogotá y Cundinamarca CAR y el sendero por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de la ciudad EAAB.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO