El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Un nuevo rifirrafe tuvo el presidente Gustavo Petro con el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, que se evidenció en un cruce de mensajes en redes sociales, este martes 27 de agosto, en el que también apareció en escena el expresidente Álvaro Uribe. Este se da días después de haber tenido también encontrones en redes con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
(Lea también: Acuerdo entre Petro y bancos viene con beneficios en créditos para vivienda y más sectores)
Esta nueva polémica se da poco después de la reunión que el mandatario nacional tuvo con casi todos los gobernadores del país en la Casa de Nariño. Allí, tal como lo recordó Rendón en una alocución que hizo en la noche de este lunes 26 de agosto, se trataron temas álgidos como las vías 4G de Antioquia y la paz total del Gobierno nacional.
Le puede interesar: “Presidente Petro, desde Antioquia no estamos pidiendo plata, sino que terminemos las obras a cargo de la Nación”: gobernador Rendón
Justamente, este último tema fue el que encendió la polémica de nuevo. Resulta que en su discurso del lunes, el gobernador manifestó críticas al proceso de diálogos con estructuras armadas ilegales en medio de un evidente incremento de inseguridad en varias zonas del país y del departamento.
“El cese al fuego con las tres estructuras criminales que delinquen en este departamento es una cachetada para los antioqueños”. Esa fue una de las frases que dijo el gobernador y que, tras ser citada por un medio de comunicación, el presidente Petro respondió.
Lea también: Se hizo oficial: sellan acuerdo para obras del segundo Túnel de Oriente
Fue hacia las 9:00 a.m. de este martes cuando Petro escribió en su cuenta de X un mensaje dirigido a Rendón: “Con todo respeto con el gobernador de Antioquia debo recordarte que un presidente antioqueño negoció con los peores criminales del país: el narcotráfico paramilitar que dejó 90.000 muertos en Colombia, la mayoría antioqueños”.
Álvaro Uribe le respondió a Gustavo Petro por el trino sobre negociaciones
Fue entonces que el expresidente Uribe reaccionó primero. Pasado el mediodía, escribió en su cuenta de X que durante sus dos gobiernos se desmovilizaron aproximadamente 53.000 integrantes de “grupos terroristas”, entre ellos 35.000 paramilitares y 18.000 guerrilleros. Y anotó que aunque hubo reducción de penas, los responsables de delitos atroces fueron a la cárcel entre 5 y 8 años, y que otros fueron extraditados.
“Usted mismo, gracias a la política de nuestro Gobierno, pudo recorrer el país sin pedir permiso a los paramilitares, cuyo propósito de asesinarlo lo frenó con autoridad el comisionado de paz de la época. Nunca eludí su discurso de los falsos positivos, que por razones políticas no se dirigió a quienes debería haberse dirigido”, agregó el también exsenador, quien hizo un recuento de reducción de delitos como el narcotráfico, los homicidios y el secuestro durante sus mandatos y afirmó que estos se han incrementado en el actual gobierno.




Posteriormente, Rendón calificó como beligerancia con los antioqueños la postura del presidente. Y respondió a su mensaje con un reconocimiento a mandatarios antioqueños como Marco Fidel Suárez, Carlos E. Restrepo, Mariano Ospina y Belisario Betancur, entre otros.
Sobre Uribe, el gobernador manifestó que “gobernó para todos los colombianos y abrió canales serios e institucionales de negociación”. Rendón también se refirió a la fuerza pública y afirmó que en este momento “está maniatada y no puede combatir eficazmente a los criminales debido a la política de la paz total”, misma crítica que hizo Uribe al decir que las fuerzas militares están hoy “desmoralizadas”.
Presidente @petrogustavo: su beligerancia y sus formas con Antioquia y los Antioqueños son incomprensibles.
Colombia ha tenido Presidentes Antioqueños con visiones generosas de paz y firmeza con la seguridad. Nuestra historia republicana recuerda con honor a Marco Fidel… https://t.co/nmO5d4SHb5
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) August 27, 2024
Más allá del tema de la paz total, en la reunión que tuvieron en Casa de Nariño, según contó el gobernador, Petro volvió a hacer referencia a que las vías 4G de Antioquia son para beneficiar a los ricos y pudientes de Llanogrande y el Valle de Aburrá. Por ello, Rendón reiteró que estas obras son para todo el departamento e, incluso, para otros del país. Y solicitó, una vez más al presidente, que entregue el tramo faltante del Túnel del Toyo, a cargo de la Nación, para que pueda terminarse con recursos y esfuerzos regionales. “Su respuesta fue que lo habláramos, que lo negociáramos”, aseguró el gobernador sobre lo que le contestó el presidente.
Solo hace una semana la pelea era con el alcalde Gutiérrez, por distintos temas como la venta de acciones de EPM en UNE-Tigo; el nombramiento del exgerente de EPM Andrés Carrillo como presidente de ISA; o los Puntos de Abastecimiento Solidario (PAS) para combatir el hambre. Incluso, el jefe de Estado le preguntó al mandatario local si lo reconocía como su presidente, a lo que Gutiérrez no tardó en responder: “Por supuesto que lo he reconocido como presidente desde el día en que fue elegido”. Sin embargo, dijo: “Es triste ver que usted solo gobierna para algunos. Es usted quien debe responder: ¿es el presidente de todos los colombianos? ¿O solo de quienes le interesa fortalecer y proteger?”. Posteriormente, Gutiérrez invitó a Petro a dialogar.
* Pulzo.com se escribe con Z