
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció que esta mega vía reducirá en 30 minutos el tiempo de recorrido vehicular e incluye una glorieta, cuatro retornos y un puente peatonal.
(Vea también: Inauguración de nuevo puente en avenida 68 de Bogotá dejó dichosos a conductores)
Esta obra, que comprende la construcción de una doble calzada de 6,5 kilómetros en el municipio de Zipaquirá, la cual se extiende desde el sector conocido como 90 grados hasta la glorieta de Portachuelo, también llamada Paso Ancho.
Esta es la mega vía que inauguró la Gobernación en Zipaquirá
El proyecto, una colaboración entre el Instituto Nacional de Vías (Invías), la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Zipaquirá, tiene como objetivo principal mejorar la seguridad vial y reducir los tiempos de desplazamiento hacia Zipaquirá.
La nueva infraestructura está diseñada para beneficiar a miles de conductores y ciudadanos, promoviendo al mismo tiempo el desarrollo económico de la región.
La doble calzada incluye varias mejoras adicionales:
- La glorieta del AVE Colombiana, que actualmente está en construcción.
- Un paso elevado.
Según el gobernador Rey, esta nueva vía permitirá reducir en 30 minutos el tiempo de viaje vehicular, lo que representa una mejora considerable en la conectividad.
Cuánto costó la mega vía de Zipaquirá, Cundinamarca
La inversión total en el proyecto asciende a 144.000 millones de pesos e incluye, además de la glorieta, cuatro retornos y un puente peatonal.
Rey expresó su agradecimiento al director de Invías, Juan Carlos Montenegro, así como a los alcaldes Fabián Rojas de Zipaquirá y Cristian Carrillo de Nemocón, por su valioso apoyo en la realización de esta obra crucial.
La colaboración entre estas entidades ha sido fundamental para concretar un proyecto que, además de mejorar la calidad de vida de los habitantes, impulsa el crecimiento económico regional.




La inauguración de esta mega vía marca un avance significativo en la infraestructura vial de la región, prometiendo beneficios a largo plazo para los residentes y visitantes.
Con la apertura de esta nueva calzada, se espera una mayor fluidez en el tránsito y una reducción notable en los tiempos de viaje en esta vía, consolidando así un paso importante hacia una mejor conectividad y desarrollo regional.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO