“Le informé anoche a John Bolton que ya no se requieren sus servicios en la Casa Blanca. Tuve fuertes desacuerdos con muchas de sus sugerencias, así como otros en el Gobierno”, afirmó Trump en un mensaje en su cuenta de Twitter.
I informed John Bolton last night that his services are no longer needed at the White House. I disagreed strongly with many of his suggestions, as did others in the Administration, and therefore….
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 10, 2019
Luego publicó otro trino, un poco más suave, en la que le agradece a Bolton por sus servicios a la casa Blanca y anunció que la semana entrante nombrará al sucesor en ese cargo:
….I asked John for his resignation, which was given to me this morning. I thank John very much for his service. I will be naming a new National Security Advisor next week.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 10, 2019
En los trinos anteriores, Trump da a entender que él despidió a Bolton, pero otra cosa muestra un trino del exasesor, que asegura que fue él quien le presentó su renuncia irrevocable al presidente:
I offered to resign last night and President Trump said, “Let’s talk about it tomorrow.”
— John Bolton (@AmbJohnBolton) September 10, 2019
John Bolton fue el mismo funcionario que hace unos meses escribió en un papel que trasladaría a “5.000 tropas a Colombia”, y en ese momento se creyó que una ofensiva contra Venezuela, desde Colombia, era inminente.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO