La iniciativa de algunos jóvenes estadounidenses de “combatir la locura con la locura” demostró que muchos están dispuestos a creer en teorías de la conspiración, por más absurdas que sean.

Ejemplos de ello son los supuestos chips que Bill Gates iba a inocular dentro de las vacunas contra el COVID-19, que los vacunados infectaban a los individuos sanos o que las vacunas hacían que la persona se volviera magnética y atrajera los metales, entre muchas otras y de temas diferentes al coronavirus.

The New York Times explica que Peter McIndoe, de 23 años, es el hombre detrás de los anuncios publicitarios que se desplegaron en sitios como Pittsburg, Los Ángeles y Memphis. La iniciativa fue inventada en el 2017

Fue tal el impacto, que muchos creyentes en la teoría que rezaba que las aves en el cielo eran en realidad drones del gobierno estadounidense para espiar a los ciudadanos se reunieron frente a las oficinas de Twitter a exigirles que cambiaran el logotipo de la empresa, por estar representado por un pájaro, una iniciativa completamente absurda y alejada de la cordura.

El ‘Times’ dice que la falsa campaña de ‘Los pájaros no son reales’ ha convocado a cientos de miles de seguidores en las plataformas TikTok e Instagram, qua su vez han contribuido a volver la teoría viral.

Lee También

No es raro ver, según el medio, a miles de jóvenes vistiendo camisetas con el eslogan ‘Birds aren’t real’, pero lo cierto es que McIndoe y varios amigos tenían algo en mente cuando lanzaron la falsa campaña: criticar, combatir y burlarse de la desinformación o las ‘fake news‘, señala el diario neoyorquino.

“Mi forma favorita de describir la organización es combatir la locura con locura”, le dice al diario Claire Chronis, de 22 años, organizadora de ‘Birds aren’t real’ en Pittsburgh.

El mismo creador de la falsa información asumió el papel de ‘fiel creyente’ de la teoría y se dedicó a impulsarla entre sus seguidores.

Pero en la creación de la broma, McIndoe tuvo algo de suerte, según le narra a The New York Times, pues un día le dio por decir, de forma espontánea, que él creía que los pájaros habían sido sustituidos por drones de vigilancia y que el encubrimiento comenzó en la década de 1970. “Sin saberlo, fue filmado y el video se publicó en Facebook. Se hizo viral, especialmente entre los adolescentes del sur de Estados Unidos”, cita el medio.

Luego, con ayuda de amigos, fueron construyendo un discurso alrededor de su teoría, crearon una historia falsa del movimiento y emitieron documentos falsos y pruebas hechizas para apoyar su iniciativa, un “experimento de desinformación”, como el mismo creador lo llama.

El experimento, según un investigador independiente citado por el medio, es, en este caso, inofensivo y sí comprueba que la gente está dispuesta a creer en cualquier cosa.

“Siento mucha emoción por lo que podría ser el futuro de esto como una verdadera fuerza para el bien”, dijo McIndoe, que agregó: “Hemos estado difundiendo (…) desinformación durante los últimos 4 años, pero es con un propósito. Se trata de ponerle un espejo al frente a Estados Unidos en la era de Internet”.

‘La guerra de los mundos’, una de las mentiras más recordadas

La noche de Halloween de 1938 dio vida al programa de radio que se convirtió en la mayor leyenda de la historia de los medios de comunicación, en este caso, de la radio.

En ese momento, el locutor, actor y futuro director de cine Orson Welles comenzó a hacer una inocente narración de una hora de duración en la que iba contando cómo seres extraterrestres estaban invadiendo el planeta. Esta narración se basó en la novela de H. G. Wells ‘La guerra de los mundos’, publicada en 1898, recuerda National Geographic.

Después de 40 minutos de emisión, cuando los oyentes creían que lo que estaban oyendo era cierto, los narradores dijeron que se trataba de una narración de ficción, pero ya la bola de nieve de pánico había cundido entre las audiencias, que para aquella época la radio y los periódicos impresos eran la única fuente de información noticiosa.

La gente, presa del terror, corrió a los supermercados a comprar provisiones y se colapsaron las calles y las autopistas. Ese episodio es considerado como el padre de las ‘fake news’, un concepto usado por personajes influyentes como el expresidente Donald Trump para llevar sus menajes o causar impacto en la población y los votantes.

El siguiente es el audio completo de la transmisión de ‘La guerra de los mundos’, de 1938, de una hora de duración: