El pequeño medio digital es el portal SDPnoticias, uno de los más vistos de México, cuya redacción está conformada por 15 personas en tres turnos, más un equipo de seis personas que trabajan en videojuegos.

El artículo continúa abajo

¿Y eso fue suficiente para llamar la atención de Televisa? Pues, de acuerdo con una artículo de El País, de España, sí. Porque SDPnoticias “ha revolucionado el panorama informativo del país, a partir de su presencia en redes sociales, especialmente en Facebook. Ahora ve en los videojuegos una posibilidad de acceder a un nicho de mercado aún mayor. Disputazo Político, su último juego, se había descargado en enero 400.000 veces”.

Pero hay otros datos por los que SDPnoticias le hizo agua la boca al gigante de la comunicación mexicano: tiene una media de siete millones de usuarios únicos, según los datos de ComScore y durante muchos meses es líder en el consumo desde dispositivos móviles, agrega el diario español.

“Tenemos muchos de esos usuarios únicos (que consumen internet, pero buscan otra cosa) que no van necesariamente a los medios tradicionales. Eso es lo que ofrecemos”, dijo Federico Arreola, que creó el sitio hace 10 años. “Los grandes medios necesitan este tipo de iniciativas para estar en la vanguardia, es complicado que esos Titanics viren rápidamente”, agrega, a su turno, Federico Manuel Arreola, hijo del fundador y director adjunto.

En noviembre pasado, un artículo de El Empresario, de México, calificó a SDPnoticias como “una empresa de tecnología”, y explicó que “en una era en que los medios tradicionales aún buscan que sus sitios contribuyan a pagar las nóminas, en el SDP los programadores son los alquimistas que posibilitan crear nuevas vertientes de negocio. La polémica y el debate son la miel que atrae a millones de usuarios, y junto con estos han llegado los anunciantes”.

De hecho, además de la clara postura política de SDPnoticias (“nació al albor del dos veces candidato Andrés Manuel López Obrador, líder actualmente en las encuestas”), a la que Televisa seguramente también le quiere sacar rendimientos, el portal tiene otras características que llaman la atención.

Por ejemplo, que su fundador no es periodista y que ese medio no lo hacen periodistas, lo que avizora no ya una crisis en los medios tradicionales, sino en una profesión también tradicional.

“Queremos gente sin complejos, no un dogma fijo, escribir lo que pensamos en cada momento”, le dijo Federico Manuel Arreola al diario español, a lo que su padre agregó: “No queremos ganar premios de periodismo, eso ha sido siempre una premisa. Aquí no hemos tenido periodistas”.

Y Federico Manuel Arreola remata: “Sí los hemos tenido, pero no nos gustan, ellos escriben para sus amigos y su mamá y sí quieren ganarse un premio”.