RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
El reportero del Wall Street Journal, condenado y detenido en Rusia, será liberado como parte de un intercambio de prisioneros a gran escala, informaron este jueves medios estadounidenses.
El Kremlin y Occidente han acordado un importante canje de prisioneros, que incluye la liberación de varios estadounidenses, como el periodista del Wall Street Journal Evan Gershkovich, detenido en Rusia desde 2023, informan este jueves medios estadounidenses.
El acuerdo, que parece ser uno de los mayores desde la Guerra Fría, incluye también la liberación del ex marine Paul Whelan, según la CNN, mientras que la ABC informa de que otros países occidentales participan en el canje.
Hasta el momento no ha habido confirmación por parte de funcionarios estadounidenses, y el Kremlin se negó a hacer comentarios este jueves.
Desde hacía varios días se especulaba acerca de la inminencia de un acuerdo, después de que varias personas que estaban detenidas en Rusia fueran trasladadas de sus lugares de reclusión, un hecho inusual.
Si este canje se produce, sería el primero entre Moscú y Occidente desde la liberación, en diciembre de 2022, de la jugadora de baloncesto estadounidense Brittney Griner, detenida en Rusia por un caso de drogas e intercambiada por el famoso traficante de armas ruso Viktor Bout, encarcelado en Estados Unidos.
En 2010, en un intercambio anterior, 14 espías quedaron libres, entre ellos la rusa Anna Chapman, condenada en Estados Unidos, y Sergei Skripal, un agente doble encarcelado en Rusia.
Desde 1985 y 1986, último período de la Guerra Fría, no han tenido lugar sin embargo intercambios de prisioneros de gran magnitud.
Reporteros sin Fronteras se declaró el jueves “inmensamente aliviada” por la posible liberación de Gershkovich.
“Nos sentimos inmensamente aliviados al saber que el calvario de 16 meses de Evan Gershkovich debería llegar por fin a su fin. Esperamos con impaciencia la noticia de su regreso a Estados Unidos”, declaró Rebecca Vincent, directora de campañas de RSF, en un comunicado enviado a la AFP, en el que añadía que la ONG sigue “profundamente preocupada por la continua detención de más de 40 periodistas en Rusia”, entre ellos la periodista ruso-estadounidense Alsu Kurmasheva.
(Con AFP)
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO