Después de sufrir el indignante maltrato, Petróleo quedó en manos del Voluntariado de Zoonosis de Lanús, que inició la labor para salvarle la vida. Jesica Ayala, miembro de ese grupo, dijo que no es claro cómo fue que la brea impregnó al perro de tal forma, aunque sospechan que pudo haber sido sumergido, informa CNN.
Myriam Ortellado, coordinadora del grupo de voluntarios, dijo, citada por Clarín:
No sabemos cómo se hizo eso y nadie lo sabe, pero pensamos que lo tiraron porque estuvo muy sumergido. No le faltó un pedacito del cuerpo”.
Sin embargo, lo urgente era prestarle atención a Petróleo. Por eso, el lunes pasado, cuando llegó a zoonosis, empezó el proceso de limpiado, cuya primera etapa duró cerca de 5 horas. No era la primera vez que tenían que enfrentar un caso similar, pero los antecedentes no habían sido tan graves como este.
Compramos un arsenal de cosas, miramos tutoriales e íbamos probando la efectividad de cada producto. En principio no salía con nada, y luego empezó a aflojar un poco con aceite. Usamos 5 litros. Con los dedos y luego con espátulas se nos facilitó. Después de 3 horas, habíamos sacado solo el 30%, estábamos medio desanimados, ya que el agua caliente hacia un efecto negativo”, dijo Ortellado.
Este video muestra parte del proceso de limpieza:
Ese día alcanzaron a limpiar al perro en un 80 % de su cuerpo. Luego de eso, le dieron los remedios que le recetaron los veterinarios y le sirvieron agua y comida, aunque no quiso comer. A pesar de los cuidados, todavía había riesgo de que se intoxicara, por la cantidad de brea que había ingerido.
Cuatro días después de rescatarlo, el perro ya estaba fuera de peligro. Ahora está buscando un hogar que lo quiera adoptar para intentar que casos tan aberrantes de maltrato a los animales no se repitan más.
Así luce Petróleo en la actualidad:
