De acuerdo con la cadena CBS, la familia de Cristian Pavón, como fue identificado el menor que falleció, el triste suceso ocurrió el pasado martes dentro de la casa móvil luego de una helada noche en Conroe.

Además de la demanda presentada contra Entergy por negligencia grave, los Pavón también acusan de la muerte de su hijo a la empresa operadora de la red local de energía ERCOT, explica el mismo medio.

Los demandantes, que piden 100 millones de dólares, es decir unos 360.000 millones de pesos colombianos, aseguran que Cristian falleció porque la casa no tenía calefacción, debido al corte de luz en plena ola de frío, detalla la cadena estadounidense.

Además, indican que la causa de la muerte del niño fue hipotermia, pero por ahora el médico forense de la ciudad de Texas no ha revelado la causa exacta del fallecimiento, indica CBS.

María Elisa Pineda Guzmán, mamá de Cristian Pavón, oriundo de Honduras, dijo que todos los de la familia dormían en el mismo espacio y que el menor murió a pesar de que vestía una camisa, un buso, 2 pares de pantalones y calcetines y que estaba tapado con 2 cobijas, agrega el mismo medio.

Lee También

La familia de Pavón abrió una campaña en la plataforma GoFundMe para recaudar fondos y poder enviar el cuerpo a Honduras. El objetivo monetario era llegar a los 5.000 dólares, pero en tiempo récord llegaron a 88.000 dólares, unos 316 millones de pesos.

“Estamos profundamente entristecidos por la pérdida de vidas en nuestra comunidad. No podemos hacer comentarios debido a un litigio pendiente”, dijo la compañía Entergy a CBS.

ERCOT, por su parte, expresó que debían revisar la demanda y que sentían mucho la muerte de Cristian y la dura situación que viven los ciudadanos en Texas por las tormentas invernales.

“Sin embargo, debido a que aproximadamente el 46 % de los generadores privados se desconectaron el lunes por la mañana, estamos seguros de que nuestros operadores de red tomaron la decisión correcta para evitar un apagón en todo el estado”, explicó ERCOT, citado por esa cadena.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.