RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
Israel y Hamás reanudaron su ronda de negociaciones indirectas este lunes para una tregua en Gaza. Ambas partes parecen de acuerdo sobre el primer intercambio de rehenes y prisioneros, pero no sobre la retirada de las tropas israelíes. RFI entrevistó a Rosa Meneses, subdirectora del Centro de Estudios Árabes Contemporáneos de Madrid.
Israel y Hamás mantienen este lunes una ronda de negociaciones en Catar para alcanzar un acuerdo que permita la implementación de una tregua en Gaza. El pacto incluiría la liberación de una parte de los rehenes aún secuestrados en Gaza y la retirada del Ejército israelí.
Sin embargo, el acuerdo que acabe, o al menos en pausa, un conflicto que dura ya 21 meses, aún está lejos. “Sí que hay un principio de acuerdo en que se van a 60 días de alto el fuego inicial. El nuevo liderazgo de Hamás lo que quiere es convertirlo en alto el fuego permanente. Esa es su máxima exigencia y en esto Israel no está tan conforme. Tienen que ir limando asperezas”, explica a RFI Rosa Meneses, subdirectora del Centro de Estudios Árabes Contemporáneos de Madrid.
Leer también‘Trump, por favor, haga un gran y bello acuerdo sobre los rehenes’, piden en Tel Aviv




El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, lleva meses sufriendo la presión de los familiares y numerosos israelíes para los que la prioridad, más allá de Hamás, es el regreso de los secuestrados a casa.
Este punto está bastante avanzado, según nuestra analista: “Quedan todavía 50 rehenes en manos de Hamás y otras facciones en Gaza. En esta primera fase se liberaría a 10 personas que todavía están vivas y se entregarían 18 cadáveres. Esto es uno de los puntos que ya está bastante desarrollado”.
A partir de la última tregua, Israel ha ido controlando más territorios. La postura de Hamás es que se vuelva a las posiciones de la tregua anterior
Sin embargo, las posturas están mucho más lejanas en lo que respecta a la presencia del Ejército israelí en la Franja: “hay otro punto que también se está perfilando, una retirada israelí a una zona tapón. Aquí los desacuerdos son grandes. ¿Hasta dónde se va a retirar Israel? Eso es lo que están negociando Hamás y la delegación israelí a través de los negociadores de Catar y Egipto. A partir de la última tregua, Israel ha ido controlando más territorios. La postura de Hamás es que se vuelva a las posiciones de la tregua anterior”, concluye Rosa Meneses.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO