Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   May 10, 2025 - 10:15 am
Visitar sitio

León XIV, nombre que ha elegido el nuevo pontífice, se refiere en particular a León XIII, papa del siglo XIX y que tuvo un largo pontificado, de 25 años, algo insólito para la época. Se le recuerda sobre todo como un papa dedicado a la llamada “Doctrina Social de la Iglesia”, que se plasmó en su encíclica Rerum novarum, publicada en 1891.

En la tradición papal, la elección de un nombre es un poco anunciar el” programa”, el color o  la dirección que tomará el pontífice recién electo. 

León XIV, nombre que ha elegido el cardenal Prevost, se refiere en particular a León XIII, Papa que tuvo un largo pontificado. A este italiano nacido en 1810, se le recuerda sobre todo como un papa dedicado a las políticas sociales y a la justicia social, la llamada “Doctrina Social de la Iglesia”.

De las numerosas encíclicas que escribió León XIII, sobresale Rerum novarum (Acerca de las cosas nuevas), publicada en 1891, centrada en los derechos laborales de los trabajadores y la importancia de la justicia social.

De su verdadero nombre, Vincenzo Gioacchino Raffaele Luigi Pecci, nació en Carpineto Romano, pequeña localidad cerca de Roma, en 1810 y fue el 256º pontífice de la Iglesia Católica bajo el nombre León XIII, desde el 20 de febrero de 1878 hasta su muerte, a los 93 años, el 20 de julio de 1903, un largo pontificado de 25 años, algo insólito para la época.

Como dato curioso, el Papa León XIII, fue filmado en 1896, cuando tenía ya 86 años de edad, convirtiéndose en la persona con la fecha de nacimiento más antigua registrada en una película,  y siendo también el primer Papa filmado de la historia.  

Era conocido por su sentido del humor, su perspicacia diplomática, pero también su exigencia intelectual y su compromiso con los pobres. Vivió de manera sencilla, sin grandes lujos durante su pontificado.

86 encíclicas sobre temas muy diversos

Durante su largo pontificado León XIII escribió 86 encíclicas, buscando respuestas a los retos del mundo moderno. En su encíclica Humanum genus, publicada en 1884, condenó a la masonería y a los principios ideológicos en que se apoya, especialmente el naturalismo.

Tomismo

León XIII también se le conoce por haber fomentado el tomismo, escuela de filosofía y de teología que procede del pensamiento de Santo Tomás de Aquino, filósofo y Doctor de la Iglesia y considerado como el máximo exponente del pensamiento de Aristóteles durante la edad media. En su encíclica Aeterni Patris, León XIII habla de la importancia del legado de este pensador.

La oración a San Miguel Arcángel contra el demonio

El Papa León XIII también es célebre por haber compuesto una oración a San Miguel Arcángel, contra las asechanzas del demonio, pidiendo que se recitara al final de cada misa. Así se hizo de modo regular hasta el Concilio Vaticano II, cuando se suprimió de las celebraciones litúrgicas oficiales, aunque la oración sigue siendo recitada por muchos fieles y sacerdotes.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.