RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
El Ejército israelí declaró este domingo haber interceptado un misil que se dirigía a Israel desde Yemen. La víspera, los ataques aéreos israelíes contra el puerto estratégico de Hodeida, en ese país de la península arábiga, causaron tres muertos, según los rebeldes hutíes. En tanto, el Hezbolá libanés, afirmó que esta ofensiva israelí en Yemen marca un “peligroso punto de inflexión en la confrontación”, mientras que el movimiento chiíta disparó ayer nuevos cohetes desde la frontera.
El Ejército israelí anunció hoy en un comunicado que había interceptado un misil procedente de Yemen “que se acercaba a Israel”. El proyectil “no entró en territorio israelí. Las sirenas (…) se activaron por la posibilidad de caída de metralla”, precisó el cuerpo castrense, que declaró al incidente como “terminado”.
Aviones de guerra israelíes bombardearon ayer el puerto de Hodeida, controlado por los hutíes, y provocaron un gran incendio. La agencia de noticias Saba, dirigida por los rebeldes, dio este domingo un balance de víctimas: “tres mártires y 87 heridos”, citando fuentes sanitarias. La mayoría de los heridos sufrieron “quemaduras graves”, según precisó el Ministerio de Sanidad hutí.
Estos ataques aéreos se produjeron un día después del ataque de un avión no tripulado hutí que mató a una persona en Tel Aviv, tras frustrar el sistema de defensa israelí. Según los expertos, la represalia israelí en Yemen es la primera ofensiva anunciada por el Estado hebreo contra ese país. Esta nación de la península arábiga, azotada desde hace una década por una guerra entre los hutíes y el Gobierno, se encuentra a unos 1.800 kilómetros de Israel.
Leer tambiénTel Aviv, objetivo de un ataque mortal con un “dron muy grande” lanzado por rebeldes hutíes
“Responderemos a la escalada con escalada”, advierte un alto cargo hutí
Según el alto cargo hutí Mohammed Abdelsalam, el ataque en la ciudad portuaria de Hodeida tenía como objetivo “instalaciones de almacenamiento de combustible y una central eléctrica”, que suministra energía a la localidad, “con el fin de presionar a Yemen para que deje de apoyar” a los palestinos.
“La entidad sionista pagará el precio de sus ataques contra instalaciones civiles y responderemos a la escalada con escalada”, alertó, por su parte, Mohammed Al-Bukhaiti, miembro del buró político de los rebeldes, que controlan amplias zonas de Yemen, incluida esta urbe, la cuarta más grande del país.
El Ejército israelí confirmó que sus “aviones de guerra atacaron objetivos militares del régimen terrorista de los hutíes en la región del puerto de Hodeida, en respuesta a los cientos de ataques perpetrados contra Israel” por estos insurgentes. Este puerto, esencial sobre todo para la ayuda humanitaria, sirve de “principal vía de suministro de armas iraníes desde el país persa a Yemen, empezando por el dron utilizado en el ataque de Tel Aviv”, acusó el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari.
Arabia Saudita, que apoya al Gobierno yemení contra los rebeldes desde 2015 si bien intenta poner fin al conflicto desde 2023, aseguró hoy que no tenía “ningún vínculo” con el ataque. La monarquía islámica agregó que el “reino no permitirá que su espacio aéreo sea infiltrado por ninguna parte”.
La tensión alcanza su punto álgido en Líbano
Para el Hezbolá libanés, que también abrió un frente contra Israel tras el inicio de la guerra en Gaza, los ataques israelíes en Yemen marcan un “peligroso punto de inflexión en la confrontación”. En el frente norte de Israel, en la frontera con Líbano, este movimiento chiíta, aliado de Hamás, también anunció que había disparado nuevos cohetes contra el norte del Estado hebreo. Según la agencia de noticias oficial libanesa, la ofensiva israelí contra un depósito de municiones en Adloun, una ciudad costera del sur del Líbano, que causó tres heridos el sábado, fue “una respuesta”.
La violencia entre Hezbolá y el Ejército israelí sufrió ayer una nueva escalada. Según el corresponsal de RFI en Beirut, Paul Khalifeh, ilos enfrentamientos incluyeron ataques más profundos a ambos lados de la frontera y una potencia de fuego sin precedentes.
Leer tambiénEn la frontera entre Israel y Líbano, la guerra inminente preocupa a los habitantes
El grupo chiíta, en cumplimiento de las amenazas hechas el pasado miércoles por su líder Hassan Nasrallah, informó que había atacado la ciudad de Dafna, en el norte de Israel. La localidad, que hasta entonces no se había visto afectada, fue golpeada por una decena de cohetes Katiusha, en respuesta a una ofensiva israelí con aviones no tripulados contra la localidad libanesa de Borj al-Moulouk, atacada también por primera vez.
Hezbolá anunció que había llevado a cabo otros cinco ataques, uno de ellos contra baterías de artillería efectuado con drones suicidas. La escalada culminó con una ofensiva aérea israelí en la ciudad libanesa de Adloun, a 40 kilómetros de la línea del frente.
La aviación israelí habría alcanzado un depósito de municiones, que se incendió y provocó una serie de explosiones que sembraron el pánico en las localidades vecinas. La principal autopista costera que conduce al sur del Líbano quedó completamente cerrada al tráfico mientras los bomberos trataban de controlar el enorme fuego. Otros siete pueblos fueron blanco de ataques aéreos y otros tantos de fuego de artillería.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO