Deje que los militares venezolanos cumplan su responsabilidad constitucional de proteger a civiles inocentes que se están manifestando pacíficamente”, escribió Bolton en la red social.

Y añadió: “No permita que los cubanos o los ‘colectivos’ castiguen con violencia a los patriotas  venezolanos”.

A pesar de ello, la jornada estuvo marcada por varios inconvenientes. Primero, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) reprimió una protesta en Maracaibo, dejando al menos 30 heridos. Además, dos diputados muy cercanos a Guaidó fueron retenidos por militares chavistas. Sin embargo, horas después fueron liberados.

Lee También

Incluso, en el estado de Yaracuy los ‘colectivos’ quisieron reprimir, pero un gran grupo de gente no se dejó amedrentar y los sacó corriendo.

Horas después, Bolton volvió a tuitear y mandó un mensaje al régimen cubano, al cual culpa de ser cómplice de la gran crisis que vive Venezuela.

El régimen cubano ha servido como cómplice primario del robo de Maduro a riqueza y los recursos de Venezuela, y es cómplice de la crisis humanitaria de Venezuela. EE. UU. está dispuesto a rendir cuentas a cualquier país o empresa que facilite la represión del pueblo venezolano”, escribió el asesor de Trump.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.