
Los ahorros son clave para las finanzas de muchas personas, pues pueden salvar a los colombianos en momentos de urgencia, sirven como colchón para aquellos que se agendan gastos adicionales en el mes y son fundamentales para proyectos a largo plazo, como la adquisición de vivienda, razón por la que son tan bien recibidas aquellas iniciativas del Fondo Nacional del Ahorro.
(Vea también: Futuro que tendría Colombia traería preocupación; lo que revelaron es desalentador)
Sin embargo, a medida que se llena la alcancía se le abren más puertas a aquellas personas que desean aprovechar ese ahorro extra para incrementar sus ganancias y contar con más dinero guardado, bien sea para adquirir inmuebles, comprar un carro, pagarse estudios o hasta viajar.
Por esta razón, un buen atajo para incrementar los ahorros en poco tiempo podría ser hacer una buena inversión con este dinero, partiendo de que ya se cuenta con una considerable reserva debajo del colchón, como lo es poco menos de un salario mínimo mensual.
De esta manera, simulando que se parte con un ahorro de $ 1.000.000 en Colombia, el exministro de Hacienda y rector de la Universidad EIA, José Manuel Restrepo, le dijo a El Tiempo que se cuenta con varias alternativas para distribuir este dinero y sacarle un buen provecho.
Cómo invertir dinero a corto, mediano y largo plazo en Colombia, según exministro de Hacienda
Si se trata de una inversión a corto plazo, el experto, entrevistado en el impreso, recomendó hacer inversiones en renta fija, pues los que tomen esta decisión podrían salir beneficiados por la constante disminución de la tasa de interés del Banco de la República.
Ahora bien, a mediano plazo Restrepo sugiere abrir oportunidades en acciones locales que, afirma al medio citado, se encuentran en un nivel de valoración bajo, lo que representa una muy buena oportunidad para quienes deseen ganar dinero, pero esperando un tiempo prudente.
Otra buena inversión recomendada por el exministro en el diario colombiano consiste en destinar el dinero a criptoactivos o acciones de tecnología en otros países, no obstante, esto podría involucrar un riesgo considerable que debe tenerse en cuenta.
Finalmente, Restrepo también ve las inversiones inmobiliarias como una excelente decisión para ahorradores que busquen obtener ganancias en un mediano o largo plazo, haciendo la recomendación de que este procedimiento se haga en Colombia y no en el exterior.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO